LABORAL
La Audiencia Nacional dictamina que el fondo Springwater es "responsable" del ERTE en Unipapel
Insta a reponer los trabajadores a la situación anterior (en Logroño había 60) y a los empleados a reintegrar las prestaciones por desempleo.

La Audiencia Nacional dictamina que el fondo Springwater es "responsable" del ERTE en Unipapel
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Audiencia Nacional ha dictaminado que existe grupo laboral entre Unipapel y el fondo de inversión Springwater que, en 2014, se hizo con maquinaria, capital humano y fondo del negocio, y a cuyas filiales en España declara ahora responsables solidarias del ERTE "fraudulento" de 2016. En total, la empresa disponía de tres centros de trabajo: 180 trabajadores en Tres Cantos (Madrid), 60 en Aduna (Guipúzcoa) y otros 60 en Logroño (La Rioja).
Según informa la Agencia EFE, la sentencia de la sala de lo Social, que hace dos años ya anuló el ERTE en Unipapel al considerar que la decisión de suspender los contratos fue "fraudulenta" y no permitió mejorar la "calamitosa" situación, insta a reponer los trabajadores a la situación anterior, incluyendo el abono de los salarios dejados de percibir desde esa fecha. También obliga a los empleados a reintegrar las prestaciones por desempleo.
El pasado mes de octubre, el Tribunal Supremo estimó el recurso de casación del sindicato CCOO y devolvió el caso a la Audiencia Nacional para que profundizara sobre la posible responsabilidad solidaria. Ahora la sala extiende ésta sobre Springwater Capital Spain (actualmente Investment Monitoring Services) y Delion Holding Spain, en tanto que exime al grupo Adveo de haber intentado sortear sus responsabilidades laborales a través de la "posible venta fraudulenta" que le achacaba el sindicato.
Según explica CCOO, los más de 300 trabajadores de Unipapel fueron posteriormente despedidos por la administración concursal en septiembre de 2017 a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el cual se encuentra a la espera de sentencia.
Desde el sindicato aseguran que continuarán la batalla contra "esos fondos buitres que, como Springwater, basan su modelo de negocio en el beneficio rápido, dejando millonarias deudas tanto a la Seguridad Social como a Hacienda".