Casi 100 mujeres de La Rioja más rural siguen este método para combatir la brecha digital

En los últimos años los pueblos de la región han sufrido un proceso de despoblación que ha ido allanando el camino para hablar de La Rioja vaciada

El método que siguen casi 100 mujeres de La Rioja más rural para combatir la brecha digital
00:00

El método que siguen casi 100 mujeres de La Rioja más rural para combatir la brecha digital

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

En un mundo cada vez más conectado, estar digitalizado ya no es una opción, sino una necesidad. Desde la gestión de trámites cotidianos hasta el acceso a servicios básicos o la búsqueda de empleo, la tecnología marca la diferencia entre estar dentro o fuera del sistema. Por eso, acercar las competencias digitales a toda la población, sin importar su edad, género o lugar de residencia, es clave para garantizar una verdadera igualdad de oportunidades.

la despoblación es un problema cada vez más grave

En los últimos años los pueblos de La Rioja han sufrido un proceso de despoblación que ha ido allanando el camino para hablar de La Rioja vaciada. En concreto, desde el año 2.000, 122 de los 174 municipios han visto cómo muchos de sus vecinos se mudaban a las grandes urbes. Según datos de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER, nuestra comunidad es, junto a Cantabria y Galicia, la que más población rural ha perdido desde el 2008.

Y es que solo 9 municipios riojanos superan los 2.000 habitantes. El resto, es decir, el 95% de la región, son pequeños núcleos rurales. El 75% del territorio, de hecho, está considerado como zona rural despoblada o en riesgo de despoblación. Según los últimos datos del Instituto Riojano de Estadística, el 11,9% de la población, unas 39.000 personas, viven en los 153 municipios que no superan los 2.000 habitantes, la zona rural.

un grupo de facebook para resolver dudas

Un grupo de casi 100 mujeres, a partir de AFAMMER, han creado una comunidad en Facebook en la que comparten conocimientos del mundo digital. Todas las dudas que tienen, las comparten por ese grupo y entre ellas, se apoyan y se ayudan para resolver todas las cuestiones planteadas.

Tienes que saber que casi el 30% de las explotaciones agrícolas de nuestra región están en manos de mujeres. 2.288 jefas frente a las 8.512 que están lideradas por hombres. Además, solo 66 se han incorporado a la Titularidad Compartida en Explotaciones Agrarias en La Rioja. Ésta permite a una pareja compartir una explotación agraria.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Últimos audios

Último boletín

10:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking