Vuelve el SPLENDID FESTIVAL 2024 al Teatre Principal de Maó
Magia y musica conformarán el cartel de la sexta edición del festival veraniego del Principal de Maó

ctv-qp8-jorge-blass-magia
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El Festival se inaugurará el miércoles, 10 de julio, con la llegada de Jorge Blass, referente de la magia a nivel mundial que aterriza por primera vez en Menorca con el espectáculo La Magia de Jorge Blass. El ilusionista español presentará nuevas y sorprendentes ilusiones para toda la familia con un show con efectos imposibles y visualmente fascinantes, repleto de magia gracias a las tecnologías de siglo XXI donde el público será el verdadero protagonista. La Magia de Jorge Blass ha recorrido los escenarios teatrales y televisivos de todo el mundo cautivando a personajes tan destacados como Jackie Chan, Vin Diesel, Scarlett Johanson y a iconos del ilusionismo como David Copperfield o Penn & Teller.
El jueves, 18 de julio, será el turno de la música de Antonio Mellado, más conocido como Zenet, ganador de varios premios (MIN, Cubadisco). El artista malagueño, convertido hoy en día en una de las voces más sugestivas y reconocidas del panorama musical español y propietario de un estilo único e inigualable, recalará por primera vez en Menorca para ofrecer un concierto en el que rememorará los grandes éxitos de su carrera como Soñar Contigo o Estela. Su repertorio es fruto de géneros como el bolero, la música brasileña o el jazz de Nueva York.
La actuación más internacional del cartel será protagonizada por el legendario y multi premiado (14 Grammy) saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera, que también aterrizará por primera vez en la isla con un concierto que tendrá lugar el jueves, 8 de agosto. El músico, arreglador y compositor de jazz, a sus 74 años, ofrecerá una noche inolvidable en el Principal acompañado del inigualable pianista cubano Pepe Rivero, del gran vibrafonista colombiano Sebastián Valverde, y de la carismática cantante ibicenca Ángela Cervantes. Un concierto insólito e irrepetible que fusionará los estilos y las culturas musicales de cada uno de los cuatro magistrales artistas (bajo una base entre la música afrocubana y los estándares del latino jazz moderno), creando para la ocasión una alianza sin fisuras entre el jazz y el bolero.
El Festival concluirá con una cuarta y última actuación de lujo:
(integrado por Chano Domínguez en el piano, Horacio Fumero en el contrabajo y David Xirgu en la batería), dos artistas en estado de gracia y ya consolidados, que después de celebrar el 25º aniversario de la edición de
, presentan en el Principal, de manera renovada, el que resultó ser el primer disco de la historia en combinar la copla y el jazz; una nueva lectura musical más cercana al jazz, con el objetivo de otorgar a este género, historias inigualables de la lírica, la poesía i la dramaturgia españolas, joyas de excelentes autores Internacionales.