Torneos, consolas retro y charlas: Toledo se convierte en la capital regional de los videojuegos

La ciudad se convierte en la capital 'gamer' con un evento para todas las generaciones que mezcla las últimas novedades con la nostalgia de las máquinas arcade

Play Again Fest convierte a Toledo en la capital del videojuego
00:00
Laura Sánchez

Entrevista a Fernando Gómez, director de Play Again Fest

Jaime Martinez Rivero

Ciudad Real - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Toledo se ha convertido desde este viernes y hasta el domingo en la capital del mundo de los videojuegos con la celebración de Play Again Fest, la primera gran feria del sector en Castilla-La Mancha. El Palacio de Congresos de la ciudad acoge un evento que nace con la vocación de "juntar en un mismo espacio a diferentes generaciones", según ha explicado en COPE Castilla-La Mancha su director, Fernando Gómez Castaño.

Un viaje por la historia del videojuego

La feria propone un recorrido completo por la evolución de la cultura 'gamer'. Los asistentes pueden encontrar desde máquinas arcade antiguas y las primeras videoconsolas que salieron al mercado hasta la más actual, la Play 5. El objetivo es que los padres puedan compartir con sus hijos los juegos de su infancia y, a su vez, descubrir los universos digitales a los que ellos juegan.

Juntar en un mismo espacio a diferentes generaciones"

La programación del evento incluye numerosos torneos de juegos tanto actuales como retro, con premios para los ganadores. Entre los más populares se encuentran Fortnite, Brawl Stars o Clash Royale, que contarán con sus propias competiciones durante el fin de semana.

Fernando Gómez, director de Play Again Fest

Fernando Gómez, director de Play Again Fest

Creación, solidaridad y educación

El evento también reserva un espacio importante para la creación y el desarrollo, con conferencias de desarrolladores que presentarán sus nuevos proyectos. Destaca la presentación de Color Natura, un videojuego inclusivo para invidentes creado por Sergio Vera. Además, la feria cuenta con 60 puestos de expositores, artesanos y tiendas, con la presencia de creadores toledanos como La Pulga o los veteranos Alcachofa Soft, que darán una charla.

El lado social está muy presente a través de varias iniciativas. Toda la recaudación de las máquinas de Pinball se destinará a Afanion, la asociación de familias de niños con cáncer de Castilla-La Mancha. Asimismo, se ha habilitado un punto de recogida para el Banco de Alimentos de Toledo, donde se pueden canjear alimentos por vales para comprar artículos en la feria.

Es una industria con cifras muchísimo más elevadas que las del cine"

La feria no olvida la importancia de la concienciación y ha organizado charlas sobre el uso responsable de los videojuegos y las nuevas tecnologías, dirigidas especialmente a los colegios que visitan el evento. Su director ha recordado la magnitud del sector, destacando que "los videojuegos son una industria que tiene unas cifras muchísimo más elevadas que las del cine".

La feria no olvida la importancia de la concienciación y ha organizado charlas sobre el uso responsable de los videojuegos y las nuevas tecnologías, dirigidas especialmente a los colegios que visitan el evento. Su director ha recordado la magnitud del sector, destacando que "los videojuegos son una industria que tiene unas cifras muchísimo más elevadas que las del cine".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking