Nuevo "Plec de lectura" dedicado a Maite Salord Ripoll
El Pliego número 53 recoge textos de las tres últimas novelas de Maite Salord Ripoll (Ciutadella, 1965

ctv-sq2-pol
Madrid - Publicado el
3 min lectura
Maite Salord, licenciada en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona en 1988, es profesora en el IES M. Àngels Cardona de Ciutadella. Miembro de la Sección de Lengua y Literatura del Instituto Menorquín de Estudios, centra sus primeros estudios en la historia cultural, con «Censura y dinámica cultural en la Menorca borbónica del siglo XVIII», publicado en la revista Randa en 1987, y teatral, con diferentes artículos sobre Vicenç Albertí i Vidal, de quien edita Entremeses I (IME, 1997).
Su carrera de narradora y novelista toma forma con los premios de Narración Novelada de la XVI Bienal Literaria y Artística de las Fiestas de San Juan 1997 con la obra I del sueño, todo (IME, 1998), muy deudora de La muerte y la primavera de Mercè Rodoreda, una de sus autoras de referencia, e Isla de Menorca de narración corta (1999) con «Flor de jazmín», que avanza aspectos del mundo familiar que creará en El aliento de las cenizas (2014).
En 2002 publica en La Galera Como una muñeca rusa, novela juvenil que, después de haber ganado en 2003 el IV Premio Contarella de Literatura con el cuento infantil Llenar la nit (Ayuntamiento de Ciutadella, 2004), es seguida por Mar de niebla, premio Ciudad de Olot y publicada en la misma editorial. Dos años después, no sólo edita Freqüències (IME, 2006), una recopilación de comentarios radiofónicos sobre diversos temas de actualidad, sino que, sobre todo, queda finalista del premio Sant Jordi de novela con La muerte del alma (Proa , 2007). En 2014 sale El aliento de las cenizas (Editorial Arrela), considerada la primera novela histórica global sobre la memoria de los vencidos en 1939 en las Islas Baleares, que acaba de ser reeditada por la colección el bolsillo del Grupo 62. El 2021 gana el III Premio Proa de novela con El país de la otra orilla, obra que recupera la memoria de los menorquines de Argelia en el marco de una Menorca que se abre al turismo.
En 2008, lo mismo que en Palabra de narrador 4 (Gobierno de las Islas Baleares) incorpora narraciones inéditas, La literatura y el paisaje del yo del XXV Galeusca. Encuentro de escritores gallegos, vascos y catalanes, publicado por la Asociación de Escritores en Lengua Catalana, edita un texto de La muerte del alma en las tres lenguas. Participa también en Voces de la nueva narrativa catalana / Voces (Antología de narrativa catalana contemporánea) (Empúries /Anagrama, 2010) de Lolita Bosch (selección y prólogo) con el cuento «La añoranza de las piedras»
En este Pliego sólo podrá leer tres fragmentos de sus novelas que esperamos que le hagan leer estas obras y el resto de la producción literaria de la autora. Una oportunidad para conocerla la puede tener asistiendo al Club de Lectura de la Biblioteca de Maó que se hará el día 14 de diciembre donde se comentará con ella El país de l'altra riba.
Las fotografías que acompañan a los textos de Maite Salord en la parte trasera de este Pliego hacen referencia a una de sus novelas con fotografías de Punta Prima, el American Bar, y Argelia. La selección la ha realizado el Archivo de Imagen y Sonido de Menorca a partir de diferentes fondos fotográficos que conservan. Este Pliego también tiene un código QR que da acceso a un concurso sobre las imágenes.