Es Migjorn Gran se blinda para unas fiestas de Sant Cristòfol seguras y fieles a su tradición

Un amplio operativo velará por la tranquilidad de vecinos y visitantes en un municipio de 1.690 habitantes que multiplica su población durante las celebraciones

Junta Seguretat Es Migjorn 2025

Cope Menorca

Junta seguridad Sant Cristòfol 2025

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

2 min lectura

Las fiestas patronales de Sant Cristòfol en Es Migjorn Gran, que se celebrarán del 1 al 4 de agosto, contarán este año con un dispositivo de seguridad sin precedentes para garantizar que tanto los migjorners como los numerosos visitantes disfruten con tranquilidad. Cerca de 40 agentes de policía local, dos ambulancias permanentes y patrullas de la Guardia Civil con controles de alcohol y drogas reforzarán la seguridad en un municipio que, con apenas 1.690 habitantes en 2024, ve multiplicada su población durante este fin de semana emblemático.

La Junta de Seguridad, reunida este jueves y presidida por la alcaldesa Antònia Camps, ha dado luz verde a un despliegue que incluye también nuevas zonas de aparcamiento para atender la elevada afluencia prevista, una grúa para retirar vehículos mal estacionados y un plan de turnos que suma 73 servicios policiales en cuatro días.

Un pequeño pueblo con grandes fiestas  

Las fiestas de Sant Cristòfol son el gran acontecimiento del año para Es Migjorn Gran y constituyen un símbolo de identidad para un pueblo que ha luchado históricamente por su autonomía. Desde sus orígenes como agrupación de “llocs” rurales en los siglos XV y XVI hasta la construcción de la iglesia de Sant Cristòfol en 1745 y la parroquia en 1812, los migjorners han reivindicado siempre su identidad propia. Ese mismo año, impulsados por la Constitución de Cádiz, intentaron sin éxito constituir su propio Ayuntamiento, un objetivo que no lograrían definitivamente hasta 1989.

En este contexto, las fiestas son también un homenaje al patrón de los viajeros y un reflejo del carácter hospitalario del municipio, que durante estos días abre sus calles y plazas a miles de personas. “Queremos que los migjorners y los visitantes puedan disfrutar de unas fiestas excelentes y seguras”, subrayó la alcaldesa Antònia Camps, que agradeció la implicación de todos los cuerpos de seguridad y de la brigada municipal.

Refuerzo sanitario y controles en carretera

El dispositivo prevé dos ambulancias permanentes durante las jornadas centrales de las qualcades y una más para el lunes. Además de los cuatro agentes locales, más de 30 policías procedentes de otros pueblos cubrirán los turnos necesarios para controlar accesos, velar por el orden en las verbenas nocturnas y garantizar la seguridad durante el paso de los caballos, el momento más multitudinario.

Por su parte, la Guardia Civil desplegará patrullas en los accesos al pueblo para realizar controles rutinarios, de alcoholemia y de drogas. El jefe de la Policía Local, Lluís Gomila, destacó la buena coordinación entre cuerpos y la importancia de la prevención para evitar incidentes.

Para facilitar la movilidad, el Ayuntamiento ha habilitado nuevos espacios de estacionamiento en las afueras del casco urbano y contará con una grúa para retirar vehículos mal aparcados o que obstruyan los servicios públicos.

Con un pie en la historia y otro en la modernidad, Es Migjorn Gran encara sus fiestas patronales con un despliegue a la altura de su significado: tradición, identidad y hospitalidad para un pueblo que, durante cuatro días, multiplica su tamaño sin perder su esencia.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

09:00H | 26 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking