Mahón refuerza Urbanismo con más técnicos para reducir los tiempos de espera en licencias de obra

El Ayuntamiento de Mahón reforzará el área de Urbanismo con nuevos arquitectos y personal técnico para acortar los plazos de tramitación, que actualmente superan el año en las licencias de obra mayor

ORDENOADOR

Europa Press

ORDENOADOR

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Mahón ha anunciado un refuerzo estructural en el área de Urbanismo con el objetivo de mejorar la tramitación de licencias de obra y reducir los tiempos de espera. Esta medida forma parte de una estrategia municipal destinada a modernizar la gestión urbanística y a dar una respuesta más ágil a los profesionales del sector y a la ciudadanía.

El consistorio ha abierto un proceso para cubrir dos plazas de arquitecto y arquitecto técnico, reservadas a funcionarios de carrera, con el fin de reforzar la estructura técnica del departamento. En paralelo, se pondrá en marcha un programa específico de refuerzo, con una duración de tres años, que permitirá incorporar un técnico de gestión y un administrativo adicional.

Actualmente, el departamento cuenta con cuatro técnicos externos contratados, encargados de emitir informes de licencias de primera ocupación y de descongestionar la carga de trabajo existente. Con la llegada de nuevo personal, el Ayuntamiento busca consolidar un equipo más estable y coordinado, capaz de mejorar la capacidad de respuesta y ofrecer un servicio más eficiente y ágil. 

La intención municipal es que este refuerzo permita reducir significativamente los tiempos de tramitación, ya que en la actualidad el plazo medio para obtener una licencia de obra mayor supera los doce meses, una demora que afecta tanto a particulares como a promotores y profesionales del sector.

Tramitación más ágil y digitalización del servicio  

El plan de mejora incluye también una modernización administrativa mediante herramientas digitales que faciliten la gestión y la comunicación con los ciudadanos. Ya se ha habilitado un trámite telemático para la subsanación de deficiencias, que permite acortar los plazos de respuesta y evitar desplazamientos innecesarios.

Próximamente se pondrá en funcionamiento un sistema de cita previa telemática con los técnicos municipales, para canalizar las consultas de los ciudadanos y profesionales del sector. Además, el Ayuntamiento prevé formar al personal administrativo con el objetivo de mejorar la atención al público y liberar de consultas técnicas al personal especializado.

La administración local trabaja también en la revisión del catálogo de procedimientos con el fin de simplificar la documentación necesaria para solicitar licencias y evitar correcciones posteriores. Este paso busca reducir errores en la presentación de expedientes, uno de los factores que más retrasos genera en la tramitación.

El conjunto de estas actuaciones pretende modernizar el funcionamiento del área de Urbanismo y adaptarla a los nuevos estándares digitales, sin renunciar a un modelo de atención personalizada y de proximidad. Con ello se espera mejorar la comunicación interna, optimizar los recursos humanos y reforzar la transparencia en la gestión pública.

Aumento de la actividad urbanística  

El tiempo medio actual para conceder una licencia de obra mayor en Mahón se sitúa en un año, aunque el Ayuntamiento prevé reducirlo progresivamente gracias a las nuevas incorporaciones y al uso de herramientas telemáticas.

Los datos de 2025 reflejan una evolución positiva de la actividad urbanística en el municipio. En lo que va de año se han otorgado 139 licencias de obra, lo que representa un incremento del 63% respecto a 2024, cuando se concedieron 85 autorizaciones en total.

Este aumento confirma una recuperación del sector de la construcción y una mayor capacidad de respuesta administrativa, especialmente en la tramitación de obras mayores y licencias de primera ocupación. La incorporación de personal y la digitalización de los procesos buscan consolidar esta tendencia y situar a Mahón como referente en eficiencia administrativa dentro del ámbito local.

Con estas medidas, el consistorio apuesta por un Urbanismo más ágil, transparente y accesible, adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía y de los profesionales del sector. La iniciativa se enmarca en la estrategia municipal de modernización de los servicios públicos, que persigue reducir los tiempos de espera, mejorar la coordinación interna y garantizar una atención más eficaz y cercana.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking