El Consell de Menorca exige información sobre los ferris con alojamiento y avisa que actuará si se incumple la normativa

El presidente insular, Adolfo Vilafranca, expresa su preocupación por el modelo implantado en Ibiza y pide una reunión urgente con la Autoridad Portuaria de Balears

Muelles puerto Mahón (APB)

APB

Muelles puerto Mahón 

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:29 min escucha

El Consell Insular de Menorca ha solicitado formalmente una reunión con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para conocer con detalle las condiciones bajo las que se ha autorizado en Ibiza el servicio TrasmedWeekend, una iniciativa de la naviera Grimaldi Trasmed que permite a los pasajeros pernoctar a bordo de ferris atracados en puerto como una alternativa al alojamiento convencional.

Aunque por ahora este modelo solo se ofrece en la línea Valencia-Ibiza, la compañía ha anunciado su intención de extenderlo también a la ruta entre Barcelona y Maó, lo que ha generado inquietud en el equipo de gobierno insular. El presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, ha pedido prudencia hasta disponer de información oficial, pero ha sido claro al advertir que se actuará si se detecta alguna vulneración de la normativa turística vigente.

CC.AA. MENORCA HERRERA
00:00
Cope Menorca

Adolfo Vilafranca, presidente CIME

 ¿Dormir en un barco en el puerto? Así funciona TrasmedWeekend  

La iniciativa, promovida como una “experiencia diferente”, permite a los pasajeros embarcar el viernes por la noche en Valencia o Barcelona, llegar el sábado a Ibiza o Menorca y pasar la noche en el camarote del propio barco, ya atracado, para regresar el domingo. La empresa lo ofrece como un paquete cerrado con un coste de unos 200 euros por camarote doble.

En su promoción, Trasmed destaca la comodidad de despertar con “vistas al mar sin salir del puerto” y subraya que este servicio no implica ampliación de plazas ni modificación de rutas, ya que los ferris están operativos de manera habitual y simplemente prolongan su estancia en puerto durante la noche del sábado.

Según la compañía, la Autoridad Portuaria de Baleares ha autorizado el servicio en el puerto de Ibiza, donde ya se está comercializando. Desde la empresa aseguran que todo se hace con “plena conformidad con la normativa vigente”, aunque sin precisar los detalles de esa autorización

 El Consell teme un modelo paralelo al turístico reglado  

Desde el Consell de Menorca no se cuestiona de momento la legalidad del modelo, pero sí su encaje dentro del sistema turístico regulado de la isla. Vilafranca recordó que durante esta legislatura se ha trabajado intensamente para poner límites al crecimiento turístico descontrolado, especialmente combatiendo el alquiler turístico ilegal, y mostró su preocupación ante fórmulas que pudieran eludir el sistema de licencias y control público.

“Nosotros hemos apostado por establecer límites donde antes no los había. Esta propuesta, de entrada, parece ir en sentido contrario. Si hay reglas, deben aplicarse a todos”, insistió.

El presidente también apuntó que no se dispone aún de información sobre si el servicio en Maó supondría solo una escala puntual o una operativa regular, y que es imprescindible conocer el detalle para poder emitir una valoración jurídica clara. “Necesitamos saber si serán varias noches, si hay rotación de pasajeros, si se ofrecen servicios adicionales…”, explicó.

 La Inspección de Turismo intervendrá si hay irregularidades

Vilafranca dejó claro que, si se llegara a implantar el modelo en Menorca y se detectaran estancias sin registrar, sin licencia o fuera del marco turístico, la Inspección de Turismo del Consell actuará como ya ha hecho en casos anteriores. “Si se comercializan estancias al margen de la legalidad, actuaremos”, advirtió.

El ejecutivo insular también estudia si esta actividad puede equipararse a las autorizaciones concedidas a cruceros, o si necesita una regulación específica. En todo caso, el mensaje es claro: “Queremos proteger el modelo de isla, evitar la saturación y garantizar un turismo ordenado. No se trata solo de si hay licencia o no, sino de mantener un equilibrio justo y sostenible”.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking