Un banco con historia: Ferreries instala un asiento urbano hecho con plástico recogido en playas

La iniciativa, promovida por el proyecto Mares Circulares y Coca-Cola, reconoce el compromiso del municipio y del hotel Ilunion con la protección marina y la economía circular

Banco plasticos ferreries
00:00
Cope Menorca

Pedro Pons, Alcalde Ferreries

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

2 min lectura0:36 min escucha

El municipio de Ferreries, en Menorca, ha recibido un banco urbano elaborado con plástico reciclado como reconocimiento a su compromiso con la conservación del medio marino. El banco ha sido instalado en el paseo marítimo de Cala Galdana, en un emplazamiento simbólico donde antes se encontraba un antiguo punto de recogida de residuos, ahora desplazado para mejorar la imagen del entorno.

El asiento, fabricado por la ONG Plàstic Preciòs, está construido con un 30 % de PET recogido en limpiezas voluntarias, un 50 % de polietileno reciclado y un 20 % de plástico procedente de cajas de fruta. Cada unidad es única y lleva un código QR que enlaza a un vídeo explicativo sobre su proceso de fabricación artesanal, pensado para demostrar cómo los residuos pueden tener una segunda vida útil en espacios públicos.

La entrega se enmarca en el proyecto Mares Circulares, impulsado por Coca-Cola y que desde 2018 ha logrado movilizar a más de 54.000 voluntarios en España y Portugal, retirando más de 2.600 toneladas de residuos de playas, entornos acuáticos y fondos marinos.

Más de 190 kilos de residuos retirados en Baleares  

En Baleares, solo en los primeros meses de 2025, el programa ya ha logrado recuperar más de 190 kilos de residuos con la colaboración de 215 voluntarios, en una acción conjunta con entidades locales, ayuntamientos y centros educativos. A lo largo del año están previstas 11 limpiezas en el archipiélago, entre ellas una actuación específica en Cala Galdana programada para el mes de septiembre.

Ferreries ha sido uno de los municipios destacados por su colaboración constante, a través tanto del Ayuntamiento como del hotel Ilunion, implicado activamente en las jornadas de limpieza. El proyecto reconoce así no solo la recogida de residuos, sino también el impulso a valores como la sostenibilidad, la concienciación y la mejora del espacio urbano.

Junto a estas acciones de campo, el proyecto Mares Circulares promueve iniciativas educativas y de investigación para avanzar hacia un modelo económico más respetuoso con el entorno marino. Alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su enfoque combina la participación ciudadana con el trabajo técnico y la colaboración público-privada.

Abierta una nueva edición de los Premios Mares Circulares  

Como parte del programa, ya está abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Mares Circulares, que reconocerán con 10.000 euros a los mejores proyectos de investigación científica, iniciativas empresariales innovadoras y acciones sociales o ambientales locales. El plazo de presentación estará abierto hasta el 10 de octubre de 2025, y está gestionado por la Asociación Chelonia en colaboración con Coca-Cola.

Estos premios buscan reforzar el impacto del programa a través del apoyo a soluciones que combinen ciencia, economía circular y compromiso social, tanto en entornos urbanos como en espacios naturales. La instalación del banco en Cala Galdana se convierte así en un símbolo tangible de esa filosofía: dar una segunda vida a los residuos y transformar la limpieza ambiental en mejora del espacio público y conciencia colectiva.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking