Valldemossa se alza contra el cierre de su escoleta por la "negligencia" del Ayuntamiento
La empresa concesionaria cesa el servicio por motivos económicos mientras CCOO denuncia que el contrato público lleva cinco años caducado

Mallorca - Publicado el
2 min lectura6:26 min escucha
Más de 200 vecinos de Valldemossa han salido a la calle para exigir una solución ante el inminente cierre de la escoleta municipal, previsto para el próximo 19 de noviembre. La empresa concesionaria, Ómnium Educatiu Cultural, ha anunciado el cese del servicio alegando motivos económicos y un desequilibrio contractual con el ayuntamiento, afectando a una veintena de familias.
Desde el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), su representante, Eduardo Rodríguez, ha calificado la situación como "límite". Según ha explicado, "las trabajadoras ya vienen sufriendo retrasos en sus nóminas, principalmente este año, pero de años atrás", y ha añadido que no se cumplen "ni siquiera los ratios ni las condiciones mínimas para los menores".
Un contrato caducado desde 2020
El sindicato detectó los primeros indicios problemáticos hace aproximadamente un año. "Desde ese momento ya nos dimos cuenta que desde el año 2020 el contrato público está caducado y el ayuntamiento continúa pagando facturas a la empresa", ha señalado Rodríguez. En su opinión, "de ahí nacen todos los problemas".
No es un error de planificación durante 5 años, es una negligencia absoluta"
Portavoz de CCOO
Rodríguez ha calificado la situación como una "negligencia absoluta" y no como un simple error de planificación. "No no es un error de planificación durante 5 años, es una negligencia absoluta durante 5 años", ha sentenciado, criticando que la mala gestión municipal provocó que ninguna empresa se presentara a la nueva licitación lanzada en verano.
Precariedad y ratios incumplidos
Las trabajadoras del centro viven una incertidumbre constante. "El pasado mes cobraron el día 20, este mes aún no han cobrado, y llevan así años", ha denunciado el representante de CCOO, confirmando que existe un riesgo real de que pierdan sus empleos a partir del 19 de noviembre. La empresa ya ha sido sancionada por Inspección de Trabajo por los retrasos.
Los niños han tenido la mejor atención posible gracias a la profesionalidad de las trabajadoras"
Portavoz de CCOO
La falta de personal y recursos también ha afectado a la atención de los menores. Pese a que "los niños han tenido la mejor atención posible gracias a la profesionalidad de las trabajadoras", Rodríguez ha denunciado graves incumplimientos. "Por las mañanas, donde tendría que haber 3 personas, hay 2", y por las tardes, una de las dos personas es el personal de limpieza. Además, ha mencionado deficiencias como que "el suelo no sea el adecuado" o que "las puertas no estén protegidas".
"Falta de responsabilidad absoluta"
Para CCOO, el consistorio tiene una "falta de responsabilidad absoluta" por continuar pagando facturas sin una licitación vigente. "La solución no es la que están planteando, que es volver a pagar facturas ilegalmente. Tienen que asumir el servicio, hacerlo público y garantizar un servicio de calidad", ha reclamado Rodríguez.
La crítica se extiende a la Conselleria de Educación, que, según el sindicato, "es consciente de que no se cumplen sus ratios y sus condiciones, y continúa aportando dinero para la gratuidad". Rodríguez ha concluido que se trata de "una irresponsabilidad de la administración brutal", ya que han informado repetidamente de la situación sin obtener una respuesta efectiva.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



