Proyecto innovador en Mallorca que transforma vidas: "Ya tienen trabajo..."

Tres entidades se unen para emplear a personas con un perfil complicado 

Proyecto  Talento +15
00:00

Mayra Argüelles, gerente de ASINEM explica el proyecto Talento +45

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Son conocidos los problemas para completar plantillas en muchas empresas de Baleares. Y también hay muchos inmigrantes que han llegado a Islas y no han podido aún regularizar su situación. Pues bien, te cuento cómo de estas dificultades hay 3 entidades que han encontrado una oportunidad a través del proyecto Talento +45. Ya que se ha conseguido dar formación y empleo a quienes buscan trabajo en el sector eléctrico.

Es un proyecto colaborativo que han puesto en marcha la Cámara de Comercio, Cáritas Mallorca y la asociación de instaladores eléctricos ASINEM que ha permitido encontrar un empleo a 13 personas de entre 45 y 60 años y que estaban en situación irregular.

100% de empleabilidad

De hecho,  todos los alumnos de este programa han conseguido un trabajo en el sector eléctrico y fotovoltaico

Este acuerdo tiene como objetivo coordinar acciones que mejoren las oportunidades laborales, incluyendo procesos de selección laboral, orientación profesional y capacitación adaptada a las necesidades del sector instalador como explica la gerente de ASINEM, Mayra Argüelles "es un esfuerzo privado de varias organizaciones que ponen su mejor forma de hacer las cosas en pro de un objetivo: emplear personas con un perfil determinado. Son mayores de 45 años y en una situación de irregularidad o falta de documentación de residencia con más de dos años de residencia aquí".

arraigo por formación

ASINEM juega un papel fundamental como puente sociolaboral, permitiendo a los alumnos acceder a oportunidades en las empresas colaboradoras. Esta oportunidad ha permitido a estas personas regularizar su situación administrativa a través del arraigo por formación, lo que permite simultáneamente cubrir la demanda de profesionales en el sector tan necesaria y a la vez facilitar la integración laboral de estos colectivos vulnerables. 

 "Gracias a este proyecto formativo, con un itinerario muy concreto y una selección de los perfiles, hemos conseguido que estas personas consigan su permiso de residencia en España a través de esa incorporación en el mundo de la formación, con el arraigo por formación, y consiguiendo sus precontratos y  los compromisos de las empresas del ASINEM para que consigan finalmente los permisos de trabajo", explica Argüelles.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking