¿Cómo se preparan las iglesias de Mallorca para anunciar que hay nuevo Papa?
Las campanas de todas las iglesias tocarán los tres toques de solemnidad

Los párrocos Tomeu Villalonga y Carlos Cifuentes nos explican qué pasará cuando haya fumata blanca
Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El 21 de abril, la campana Aloi de la Catedral de Mallorca tocó a difunto durante 30 minutos por la muerte del Papa Francisco. Esta campana, la más grande de La Seu, solo repica con ocasión de la muerte y designación de un Papa o de un Obispo y en la solemnidad del Corpus Christi.
Es decir, en las próximas horas, en los próximos días, volverá a repicar. También lo harán el resto de las campanas de las iglesias y parroquias de nuestras islas. Cuando desde la chimenea de la Capilla Sixtina haya fumata blanca.
Hace 432 años que Aloi, la campana más grande de la Catedral de Mallorca de 4.670 kilos fue subida al campanario y consagrada por el obispo Vich i Mariquez.
las iglesias preparadas
¿Cómo se preparan las parroquias de Mallorca a la espera de ese humo blanco para anunciar que tenemos nuevo Papa? Tomeu Villalonga, rector de Santanyí, explica en COPE Mallorca que todos los párrocos estarán muy pendientes de los medios de comunicación para cuando haya fumata blanca llevar a cabo los 3 toques de solemnidad
"Las campanas en nuestra iglesia están programadas. Solo hay que pulsar un botón y no tenemos que movilizar agente como pasa en la Catedral que cuando suena Aloi necesita a varias personas y no se puede electrificar por sus dimensiones y su peso. Las de Santanyí son más pequeñas y están electrificadas y solo que hay que pulsar el botón y lo que da el programa que son 5 minutos seguidos de replicar, hay un descanso y vuelven a replicar 5 minutos, vuelven a descansar y a replicar 5 minutos. Son los 3 toques de solemnidad", afirma Villalonga.

Hasta 6 personas son necesarias para hacer sonar la campana de la Catedral de Mallorca
Está todo previsto incluso si cuando haya fumata blanca los párrocos no están en las iglesias "serán los voluntarios quienes harán sonar las campanas".
impacientes ante la elección del nuevo papa
También Carlos Cifuentes, que es rector de la Unidad Pastoral de Calvià, tiene todo previsto para que suenen los 3 toques en las iglesias de Santa Ponsa, Calvià, es Capdellà y Paguera. "Tenemos unos equipos de personas preparados, un grupo de vida pastoral , que cuando los medios nos digáis tenemos Papa yo envío un mensaje y rápidamente se tocan las campanas en las iglesias de Santa Ponsa, Calvià y Paguera. En el caso de Es Capdellà, que no tengo a nadie o voy yo o le digo al regidor de nuestra zona, que tiene una llave, que vaya él y toque".
Cifuentes reconoce que está impaciente por saber quién será el nuevo pastor de la Iglesia pero cree que no será un cónclave largo. " A Juan Pablo I lo eligieron en dos días, a Juan Pablo II en tres, Benedicto XVI dos días y Francisco también dos días, por tanto estamos ahí en los dos días. Yo creo que mañana o el viernes vamos a tener nuevo Papa", vaticina el párroco de Calvià.