"Pon un Guardia Civil en tu vida": un llamamiento desesperado a la ciudadanía de Baleares
Las asociaciones de la Guardia Civil quieren ofrecer una solución a la emergencia habitacional

Tomás Quesada, JUCIL Baleares
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura0:38 min escucha
La falta de vivienda asequible en Baleares ha alcanzado un punto crítico que afecta directamente a los agentes de la Guardia Civil recién destinados al archipiélago.
Ante esta situación, las principales asociaciones profesionales del cuerpo –AEGC, APC, APROGC, ASES-GC, AUGC, JUCIL y la Unión de Oficiales– han unido fuerzas para lanzar una bolsa insular de alquiler. El objetivo es claro: movilizar la solidaridad ciudadana para ofrecer una solución a la emergencia habitacional que enfrentan los guardias civiles.
"La situación es insostenible para muchos compañeros que llegan a las islas, especialmente en plena temporada alta", ha declarado Tomás Quesada, portavoz de JUCIL Baleares. "Estamos viendo cómo agentes recién salidos de la academia se ven obligados a pagar alquileres desorbitados o, en el peor de los casos, a vivir en condiciones indignas. Algunos incluso contemplan pedir el traslado antes de haber podido establecerse, lo que tiene un impacto directo en la seguridad y el servicio que prestamos a los ciudadanos".

Una iniciativa solidaria ante la precariedad
Esta iniciativa, que sigue los pasos de otras similares impulsadas por sindicatos de la Policía Nacional y funcionarios de prisiones, busca canalizar de forma ordenada las ofertas de alquiler de viviendas que ciudadanos solidarios deseen poner a disposición del personal de la Guardia Civil. El sistema, explican las asociaciones, es puramente informativo. "No actuamos como mediadores ni ofrecemos garantías económicas. Nuestro papel es facilitar el contacto directo entre los propietarios y los agentes", aclaran las asociaciones.
"Un equipo de voluntarios de las asociaciones se encarga de trasladar las ofertas verificadas a los guardias civiles que las soliciten, asegurando siempre la identidad del agente". La urgencia de la situación es palpable. "Muchos agentes llegan sin conocer el mercado local, y se encuentran con precios desorbitados o con la inexistencia de opciones de alquiler a largo plazo. Esto genera una enorme incertidumbre y estrés, dificultando su adaptación y el desempeño de sus funciones", explica el comunicado, enfatizando que esta situación no solo perjudica a los agentes, sino que también puede comprometer la eficacia de los servicios de seguridad en una comunidad autónoma con una alta demanda turística.
¿Eres propietario y quieres colaborar?
El comunicado conjunto de las asociaciones hace un llamamiento directo a los propietarios de viviendas. "Si tienes una vivienda disponible y quieres colaborar con esta iniciativa y alquilar tu vivienda sin temor a los 'inquiokupas', ¡PON UN GUARDIA CIVIL EN TU VIDA!", se lee en el texto.
Los interesados pueden ponerse en contacto escribiendo a viviendagcbaleares@gmail.com. El equipo organizador se encargará de canalizar estas ofertas para su consulta interna por parte de los agentes.
Subrayan que, aunque las asociaciones facilitan la información, la negociación y formalización del contrato de alquiler corren a cargo de las partes implicadas.
"Cada agente interesado debe verificar la veracidad del anuncio, contactar directamente con el arrendador y tomar todas las precauciones necesarias antes de asumir cualquier compromiso. Nosotros simplemente somos un puente para conectar la oferta y la demanda", aclara el comunicado.
Las asociaciones que representan a los agentes de la Benemérita esperan que esta iniciativa despierte la conciencia y la solidaridad de los ciudadanos. "Apelamos a la generosidad de los baleares. Colaborar con esta bolsa de vivienda es colaborar con quienes garantizan su seguridad, con aquellos que vienen a proteger sus hogares y a mantener el orden", concluye el comunicado conjunto.
casas cuartel
Solo el 15% de los agentes de la Guardia Civil pueden alojarse en una casa cuartel en Baleares. En la actualidad hay varios proyectos en marcha, el que más avanzado está es el del cuartel en Santanyí aunque no se sabe cuantas viviendas tendrá. En Santa Eulàlia, en Ibiza, está aún en fase de licitación de los terreno. En cualquier caso ninguno de los dos estaría antes de 4 ó 5 años.
Además en Ibiza se espera para el año que viene que se pueda entregar las instalaciones que ya cedido el Consell para la futura base del servicio marítimo, que podría albergar 10 viviendas.



