Noche de hasta 28 grados en Mallorca, ¿hasta cuándo durará este calor sofocante?

Hay alerta amarilla en parte de Mallorca este fin de semana por altas temperaturas

Dos personas jubiladas tomando en sol en verano

Alamy Stock Photo

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tras una noche de pesadilla con temperaturas mínimas tórridas, la más alta registrada este año en Banyalbufar (28 °C), la jornada de hoy sábado trae consigo una combinación de calor intenso y un alto riesgo de incendios especialmente en Mallorca.

El mercurio sigue al alza

La madrugada ha sido implacable en todas las islas, con termómetros que se han negado a bajar de los 20°C, convirtiendo las horas de descanso en una auténtica tortura. La palma se la lleva Banyalbufar, que ha registrado la mínima más alta de 2025 hasta la fecha, con 28 °C.

Para hoy sábado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica cielos despejados. y las temperaturas no nos dan tregua. Se esperan máximas entre los 32 y 37 °C en todo el archipiélago. De hecho, se ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas en el centro, levante y norte de Mallorca, donde el calor apretará con especial intensidad.

El viento, que sopla de sur entre flojo y moderado, irá girando a oeste por la tarde, con brisas débiles, lo que no contribuirá a aliviar la sensación térmica.

Riesgo extremo de incendios: Precaución máxima

La combinación de altas temperaturas y la sequedad ambiental eleva el nivel de peligro de incendios forestales a alerta 4, el máximo. Por ello, está estrictamente prohibido hacer fuego en zonas forestales. Además, se insta a la población a consultar la web alertafoc.caib.es para verificar si se ha suspendido alguna autorización para realizar quemas.

final de julio

Curiosamente, en zonas como Sóller se registran temperaturas altas, un fenómeno que los expertos atribuyen al efecto Foehn. Este peculiar efecto meteorológico se produce cuando una masa de aire húmedo atraviesa una cadena montañosa, en este caso la Serra de Tramuntana. Al descender por el lado opuesto (sotavento), el aire se calienta y se seca, provocando temperaturas anormalmente altas y una humedad muy baja en las zonas cercanas a las montañas.

Mirando hacia el final de julio, las previsiones de la AEMET son algo más esperanzadoras. A priori, no se esperan entradas de calor intensas, e incluso en el noreste de Mallorca se aprecian días con temperaturas máximas en torno a la media o por debajo. Además, a partir de finales de la próxima semana, no se descarta alguna precipitación ocasional, lo que sin duda sería un respiro para la sofocante situación actual.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking