La Región de Murcia se consolida como destino turístico y proyecta 1.000 nuevas plazas hoteleras
La región ha experimentado un crecimiento del 11% en la última década y moviliza millones en ayudas para atraer inversores y modernizar la planta actual

Inauguración XX Congreso de Hoteleros Españoles
Cartagena - Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:00 min escucha
La celebración del Congreso Nacional de Hoteleros en Cartagena coincide con el que la consejera de Turismo ha calificado como “el mejor momento posible para la Región de Murcia”. La comunidad vive los mejores datos turísticos de su historia, un escenario idóneo para debatir sobre un modelo de turismo equilibrado, sostenible y de calidad que permita seguir mejorando la experiencia del visitante.
Llega este congreso en el mejor momento posible para la Región de Murcia"
Consejera de Turismo
Un crecimiento hotelero sin precedentes
En los últimos diez años, el número de plazas hoteleras en la Región de Murcia ha crecido un 11 % y las previsiones apuntan a una ampliación de unas 1.000 plazas adicionales en los próximos años. Este desarrollo se apoya en las ayudas del gobierno regional, la coordinación con los ayuntamientos y la confianza de los inversores. La consejera de Turismo ha destacado que todo esto llega “en el mejor momento para fijarse en la Región de Murcia y seguir invirtiendo”.
Impulso económico para la modernización
Para facilitar la llegada de inversores, el Instituto de Fomento ha movilizado cerca de 27 millones de euros para nuevas plazas hoteleras. Además, existen ayudas directas de entre el 30 % y el 50 % de la inversión para nuevos establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas. A esto se suma un plan de rehabilitación de la planta alojativa con un presupuesto de 7,7 millones de euros, que se ampliará con 2,5 millones más en 2026, y una nueva línea de 600.000 euros para mejorar la accesibilidad en los establecimientos.
Retos y visión de futuro
Por su parte, el presidente de HoyTú, Bartolomé Vera, anfitrión del congreso que reúne en Cartagena a más de 400 profesionales, ha subrayado la oportunidad de demostrar el potencial turístico de la región. Aunque ha reconocido el “hándicap” de las conexiones para llegar a Cartagena, especialmente por tren, ha señalado que el objetivo es crecer de forma sostenible. “Vamos a intentar aprender y a coger todo lo bueno del resto de España, para intentar traerlo a Cartagena y de aquí a toda la región”, ha afirmado.
Vamos a intentar aprender y vamos a coger todo lo bueno del resto de de España"
Presidente HoyTu
El sector hotelero, según el presidente de HoyTú, se mantiene a la vanguardia de la innovación, con la inteligencia artificial y la tecnología como pilares de futuro. También ha destacado que meses tradicionalmente complicados como diciembre son cada vez mejores, gracias al interés que generan la gastronomía y las luces de Navidad, una tendencia que contribuye a la desestacionalización del turismo en la región.
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Jorge Marichar, ha explicado que el congreso este año se centra principalmente en los temas de accesibilidad y aplicación de la IA en el sector.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha aprovechado la inauguración del evento para exigir mejoras en las infraestructuras ferroviarias con trenes de altas prestaciones y AVE.



