Jaime Martínez, alcalde de Palma desde la WTM de Londres: "Recuperamos la cultura y el patrimonio para cambiar el tipo de turista"
El alcalde de Palma presenta en Londres la candidatura para Capital Cultural Europea 2031, una oportunidad única para la ciudad

Mallorca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura6:17 min escucha
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha presentado en la World Travel Market de Londres el gran objetivo de la ciudad para los próximos años: convertirse en Capital Cultural Europea en 2031. Este proyecto busca poner en valor la cultura, el patrimonio y la gastronomía para atraer un nuevo perfil de visitante y mejorar la oferta turística de destinos como Playa de Palma o Cala Major.
Una oportunidad única
La elección del año 2031 no es casual, ya que es la próxima fecha en la que una ciudad española puede optar al título, quince años después de que San Sebastián lo lograra en 2016. "Hasta dentro de 15 años no habrá otra oportunidad, por lo tanto, el 2031 es la oportunidad que tenemos", ha explicado el alcalde.
La cultura traspasa fronteras"
Alcalde de Palma
La candidatura surge del trabajo realizado durante los últimos dos años y medio, en los que el equipo de gobierno ha definido una nueva línea de programación y equipamientos para la ciudad. "El trabajo que estábamos haciendo nos estaba generando y creando el que ya fuéramos capital cultural", ha afirmado Martínez, por lo que decidieron formalizar la aspiración a este "galardón".

WTM de Londres
Proyectos transformadores para la ciudad
La candidatura se apoya en proyectos transformadores que ya están en marcha, como la reconversión del edificio de GESA y su fachada marítima, un nuevo recinto ferial y un jardín botánico. Martínez ha subrayado que el objetivo no es solo el evento de 2031, sino "consolidar la apuesta por la cultura en todos sus ámbitos" como un legado permanente para Palma.
No es un objetivo como tal, el 2031, sino que es algo más"
Alcalde de Palma
Un proyecto que traspasa fronteras
El proyecto cuenta con el apoyo de todas las instituciones, creadores y entidades, y se gestiona a través de dos mesas, una artística y una científica. Además, la iniciativa se expande más allá de la capital, ya que la mayoría de municipios de Mallorca y la FELIP se han sumado al manifiesto. Según el alcalde, "la cultura traspasa fronteras, y lo que pasa en Palma pasa en Mallorca".
En el marco de esta apuesta cultural, el alcalde ha anunciado también el regreso de la prestigiosa feria de arte contemporáneo ARCO a la isla, gracias a un acuerdo conjunto entre tres instituciones. Martínez ha asegurado que esta "segunda oportunidad, además, va a ser la definitiva", refiriéndose a un intento anterior de hace veinte años.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



