El gusano del corazón: una amenaza silenciosa para perros y gatos que puede prevenirse en Baleares

Esta enfermedad está causada por un parásito llamado Dirofilaria immitis, que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado

Perros
00:00
Cope Mallorca

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:38 min escucha

¡Atención dueños de mascotas! Esta enfermedad esta ganando protagonismo en Baleares, el gusano del corazón. La enfermedad del gusano del corazón, conocida científicamente como dirofilariosis, es una patología grave que afecta a perros y gatos y que, si no se detecta a tiempo, puede resultar mortal

Esta enfermedad está causada por un parásito llamado Dirofilaria immitis, que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Una vez en el cuerpo del animal, las larvas del gusano viajan por el sistema circulatorio hasta alojarse en el corazón y los pulmones, provocando daños irreversibles si no se trata a tiempo

Aunque se trata de una enfermedad más común en perros, los gatos también pueden infectarse, aunque en ellos los síntomas suelen ser más difíciles de identificar y, en algunos casos, pueden confundirse con otras afecciones respiratorias. 

Dos perros jugando en el campo

Alamy Stock Photo

Dos perros jugando en el campo

¿Cómo saber si mi mascota está infectada?

En los perros, los signos más frecuentes son tos persistente, cansancio tras paseos cortos, pérdida de peso, falta de apetito, dificultad para respirar y, en casos graves, insuficiencia cardíaca. En los gatos, los síntomas pueden ser más sutiles o aparecer de forma repentina, como vómitos, tos o jadeos, pérdida de apetito, colapso súbito o incluso muerte inesperada.

Los veterinarios advierten que muchos animales pueden no mostrar síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, lo que hace fundamental la prevención y el diagnóstico temprano

¿Cómo se previene?

La buena noticia es que la enfermedad del gusano del corazón es prevenible al 100% con un tratamiento mensual. Existen medicamentos en forma de pastillas, pipetas o inyecciones que evitan que las larvas del parásito se desarrollen en el organismo de la mascota. Los expertos recomiendan comenzar la prevención desde los primeros meses de vida del animal y mantenerla durante todo el año, especialmente en zonas cálidas o húmedas, donde los mosquitos están presentes durante más tiempo.

También se recomienda realizar pruebas veterinarias anuales para asegurarse de que el animal no esté infectado, incluso si se sigue un tratamiento preventivo. 

Una enfermedad en aumento

El cambio climático y el aumento de las temperaturas han favorecido la expansión de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, por lo que la dirofilariosis está apareciendo en zonas donde antes no era habitual, como es el caso de Baleares. "Cada año vemos más casos en zonas donde no eran frecuentes. La prevención es sencilla, pero aún hay muchas personas que no son conscientes del riesgo real", explican desde distintos colegios veterinarios. 

Un grupo de gatos en la calle

Alamy Stock Photo

Un grupo de gatos en la calle

La enfermedad del gusano del corazón puede ser letal, pero con una correcta prevención es completamente evitable. Por eso, se recomienda a todas las familias con perros o gatos que consulten a su veterinario y establezcan un plan de protección adaptado a su mascota y a su entorno. Cuidar de su salud es también una forma de demostrarles el amor y compromiso que merecen.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking