El Gobierno estudiará ampliar los recursos humanitarios en Baleares ante el aumento de migrantes en patera

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, reconoce que Baleares "necesita una mirada preferente" pero no admite una ruta migratoria consolidada entre Baleares y Argelia

Desmantelada una organización criminal que surtía de combustible a organizaciones para el tráfico de personas.La Guardia Civil ha detenido a siete personas e investigado a otras dos, pertenecientes a una organización criminal que apoyaba la logística para abastecer de combustible a otras organizaciones dedicadas a trasladar a migrantes en situación irregular desde las costas africanas hasta el litoral de Murcia, Almería y Alicante.SOCIEDAD GUARDIA CIVIL
00:00

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Ante la llegada de migrantes en patera a las costas de Baleares el Gobierno  ha enviado a la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, a las islas para evaluar la situación. Cancela, acompañada por un equipo de expertos en ayuda humanitaria, permanecerá varios días en el archipiélago para diagnosticar las necesidades y "tomar decisiones" que refuercen la atención a los recién llegados.

Una "tendencia" en aumento

Aunque casi a diario informamos de la llegada de pateras,  sin embargo el Gobierno sigue sin admitir que existe una ruta migratoria consolidada  entre Baleares y Argelia. 

Cancela ha evitado calificar la ruta entre Argelia y Baleares como "consolidada", sí ha reconocido una "tendencia" clara al alza. "Los datos nos están diciendo que cuando se triplica de un año para otro las llegadas y al año siguiente se triplica o se duplica el anterior, está claro que aquí hay una tendencia", ha explicado. La determinación oficial de si se trata de una ruta consolidada recae en el Ministerio del Interior, pero "los hechos hablan por sí solos", ha sentenciado.

Las decisiones que se adopten no serán inmediatas en su totalidad. Algunas se establecerán a "medio plazo" para coordinar un protocolo con "todos los sectores del sistema". Cancela ha destacado la experiencia de su departamento en la "realidad insular", citando la creación de estructuras desde cero en la isla canaria de El Hierro.

Recursos específicos para cada isla

La complejidad de la geografía balear presenta desafíos únicos. Mientras que Ibiza o Mallorca pueden contar con más recursos, islas como Formentera o Cabrera requieren de una atención especial debido a la dificultad de establecer un soporte adecuado. Se prevé un "mínimo recurso para atención humanitaria" en estas islas, y un "dispositivo" que permita derivar a las personas a las "grandes islas", donde se buscarán "recursos más amplios, con medios suficientes".

El equipo de Cancela también está estudiando las necesidades "de manera inmediata". Entre ellas, la urgencia de una nueva unidad de apoyo para Salvamento Marítimo. La cobertura actual resulta insuficiente, ya que "si atiendes una isla desatiendes a la otra", ha declarado la secretaria de Estado, señalando que este servicio depende del Ministerio de Transportes. "Somos varios ministerios los que estamos implicados en esto y tendremos que hacer esas gestiones. Pero lo que dependa del ministerio que tiene la competencia en materia de migraciones, vamos a intentar con carácter inmediato dotar de las infraestructuras, de los recursos y los medios suficientes para que esas personas puedan ser atendidas", ha remarcado Cancela.

Espacios de primera atención y retos portuarios

Por su parte, el delegado de Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha recordado la existencia de dos espacios de primera atención en los puertos de Ibiza y La Savina, que se ampliarán con nuevas cesiones de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). No obstante, Rodríguez ha lamentado la falta de espacio en el puerto de Formentera para atracar un barco de Salvamento Marítimo.

Cruz Roja atiende a los migrantes llegados en patera

Cancela ha mantenido reuniones con responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de entidades sociales en Ibiza, y ha visitado el muelle de Botafoc, donde la APB cederá un nuevo espacio para la atención humanitaria. Por la tarde, la secretaria de Estado se desplazó a Palma para reunirse con representantes de Cruz Roja y la plataforma de entidades Les Balears Acollim.

no ha habido encuentro con autoridades de baleares

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha recriminado que la Secretaria de Estado que no se haya reunido con las instituciones de Baleares. "Esa imposición constante del Gobierno y de imponer a los que tenemos competencia de menores que somos los Consells Insulars una política que entendemos que es errática. A la Secretaria de estado le diría que poco le debe importarle el bienestar de los menores, porque a los que tenemos la competencia de acogernos, no se ha dignado ni a citarnos para que le podamos enseñar la situación real que vivimos en Baleares", critica Sánchez.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

02:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking