Dos cometas sorprenden en el cielo de Mallorca y se pueden fotografiar con el móvil

Salvador Sánchez, presidente de la FIAM, detalla cómo observar los cometas Lemon y Swan y descarta que se puedan ver de momento auroras boreales en la isla

00:00
Salvador Sánchez 

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El cielo de este mes de octubre ofrece un espectáculo astronómico con el paso de dos cometas, el cometa Lemon y el cometa Swan, que pueden ser observados desde Mallorca. Salvador Sánchez, presidente de la fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAM), ha explicado en COPE Mallorca cómo disfrutar de este fenómeno e incluso capturarlo con dispositivos cotidianos.

Un espectáculo celeste al alcance

El cometa Lemon es, según Sánchez, el más fácil de observar, ya que se puede ver a simple vista siempre que se busque un lugar con cielo oscuro y sin contaminación lumínica. “Está en magnitud 3,5, que es el límite”, precisa el experto. Para localizarlo, recomienda orientarse buscando la estrella Arturo, una de las más brillantes del cielo.

Una de las claves que ha ofrecido Sánchez es la posibilidad de fotografiarlo con un teléfono móvil. Recomienda usar un trípode o, en su defecto, apoyar el dispositivo “en el techo del coche o en un zapato” para obtener la estabilidad necesaria. Con una exposición de 10, 15 o 30 segundos, la imagen del cometa quedará registrada: “si le puedes dar 15, mejor; si le puedes dar 30, mejor”.

Por su parte, el cometa Swan es lo que Sánchez denomina un “cometa de milagro”. Se trata de un cometa “graser”, que pasó muy cerca del Sol el pasado domingo y sobrevivió cuando lo habitual es que se desintegren. Aunque es menos brillante que Lemon, se puede observar con prismáticos como “una mancha de algodón con cola” y, según el astrónomo, es “un cometa que viene para no volver”.

 auroras boreales

Respecto a los rumores sobre la posible observación de auroras boreales desde Mallorca, como ocurrió de forma leve el año pasado, el presidente de la FIAM aclara que, si bien la actividad solar es máxima, el viento solar no llega con la intensidad suficiente a estas latitudes. “Estamos muy bajos, para verlas habría que ir a Inglaterra o Irlanda”, asegura. Aunque no descarta nada " el Sol está nervioso", y recomienda usar las aplicaciones existentes para saber de las auroras.

Con diez segundos ya sale el cometa"

Salvador Sánchez

A pesar de ello, la actividad del Sol se vigila constantemente, ya que el astro “está un poco nervioso”. Sánchez recuerda que una eyección de masa coronal puede distorsionar las comunicaciones aeronáuticas, motivo por el cual sondas como STEREO y SOHO monitorizan permanentemente su comportamiento para prever cualquier incidencia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking