Capdepera, el pueblo mallorquín que prueba que la política puede unir y no dividir: "Hemos demostrado que se puede convivir con ideas distintas"

Los protagonistas del pacto creen que su acuerdo debe servir de ejemplo para otras formaciones

Video thumbnail

Capdepera, el pueblo mallorquín que prueba que la política puede unir y no dividir

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el

2 min lectura0:42 min escucha

En un pueblo de Mallorca se ha producido un relevo fuera de lo común al frente del ayuntamiento. La que era la actual alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, del Partido Popular, anunció oficialmente la semana pasada su renuncia al cargo, cumpliendo así con el pacto de gobierno firmado con MÉS per Capdepera en octubre de 2023. 

Según ese acuerdo, la alcaldía debía ser compartida durante la legislatura: dos años y medio para el Partido Popular y el resto del mandato para MÉS. Por tanto, desde este jueves 6 de noviembre, la portavoz ecosoberanista Núria Garcia ha asumido la alcaldía del municipio.

En su despedida, Ferrer ha hecho un balance positivo del pacto y ha destacado que, gracias al acuerdo, Capdepera ha vivido un periodo de estabilidad institucional y de cooperación política. La todavía alcaldesa seguirá formando parte del equipo de gobierno y mantendrá competencias en Turismo, Contratación y Deportes.

dos formaciones tradicionalmente opuestas

Lo sorprendente de este caso es que MÉS y el Partido Popular, dos formaciones tradicionalmente opuestas y con visiones muy diferentes, hayan conseguido alcanzar un acuerdo de gobierno de esta magnitud.

Aunque, en realidad, eso debería ser lo normal en política: que los partidos antepongan el bienestar de la ciudadanía a sus propios intereses y trabajen conjuntamente por el progreso común.

Mireia Ferrer ha pasado por los micrófonos de Cope Mallorca para hacer balance de estos dos años en el mandato. El consistorio ha presentado un balance positivo de su gestión, destacando el "feedback positivo" recibido por parte de los vecinos. Según han comunicado, se ha decidido realizar una importante inversión en el municipio destinada a mejorar diversas áreas clave para los residentes.

 Inversión en mantenimiento e infraestructuras  

El objetivo principal de esta partida presupuestaria es invertir en mantenimiento e infraestructuras. Con estas acciones se busca, en palabras de los responsables, "darle un lavado de cara al municipio" para actualizar las dotaciones y servicios disponibles para los ciudadanos.

Generamos zonas verdes en el municipio para dar una imagen más limpia"

Mireia Ferrer

 Apuesta por el medio ambiente  

Otro de los pilares de la inversión anunciada es el tema medioambiental. Desde el gobierno local han afirmado que se van a "generar zonas verdes en el municipio", una iniciativa que está directamente ligada al mantenimiento general. El propósito final, explican, es "dar una imagen más limpia" y más cuidada de la localidad.

Un entendimiento que parecía difícil

El acuerdo se ha forjado gracias a lo que los propios implicados han calificado como un "muy buen entendimiento". Según han manifestado, no ha habido problemas durante la negociación, un escenario que a priori parecía complejo. "Podía ser imposible por nuestras ideologías, pero al final hemos demostrado que es posible", han asegurado.

No ha habido problemas, ha sido un muy buen entendimiento"

Mireia Ferrer

 Un ejemplo frente a la polémica  

Los protagonistas del pacto creen que su acuerdo debe servir de ejemplo para otras formaciones. En este sentido, han señalado que mientras otros se enredan en "polémicas constantes", ellos han demostrado que si se trabaja por el municipio, la ideología es igual. Han defendido que lo importante es el objetivo final, que no es otro que el beneficio para los ciudadanos.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

09:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking