La sequía extrema obliga a Valldemosa a abastecerse con camiones cisterna
El alcalde, Nadal Torres, confirma la medida inédita ante el histórico bajo nivel de los pozos y la falta de lluvias en la Sierra de Tramuntana

Mallorca - Publicado el
2 min lectura8:19 min escucha
La prolongada sequía y la preocupante bajada de los niveles en los pozos municipales han llevado al Ayuntamiento de Valldemosa a tomar una medida inédita: contratar camiones cisterna para asegurar el suministro de agua a toda la población. El consistorio ya había alertado el pasado 8 de octubre de que los recursos hídricos estaban al límite, una situación que, un mes después y sin lluvias, ha obligado a reforzar el abastecimiento de forma urgente.
El alcalde de la localidad, Nadal Torres, ha confirmado la gravedad de la situación. "Este año, no nos lo había pasado nunca, que el pozo nos ha llegado abajo, abajo del todo", ha explicado el primer edil, quien vincula la situación a los efectos del cambio climático. De momento, se están utilizando los camiones para complementar el pozo principal, que se ha parado para intentar facilitar su recuperación.
Un problema en toda la sierra
La preocupación se extiende por toda la Sierra de Tramuntana, donde varios municipios enfrentan dificultades similares. El propio alcalde ha participado en una reunión con otros alcaldes y el director general de recursos hídricos para abordar la crisis. "Nunca nos habíamos encontrado con este problema que tenemos ahora", ha reconocido Torres, subrayando la inquietud compartida en la comarca.
Nunca nos habíamos encontrado con este problema que tenemos ahora"
Alcalde de Valldemosa
Las últimas lluvias han sido claramente insuficientes, con registros de apenas 24 y 8 litros por metro cuadrado, cuando serían necesarias precipitaciones de 60 o 70 litros para empezar a notar una mejoría. "Antes esto pasaba y ahora, no sé por qué, no pasa", ha lamentado el alcalde, evidenciando la alteración en los patrones de lluvia habituales de la zona.
Medidas de urgencia y futuro incierto
Gracias al uso de los camiones cisterna, "de momento, el pueblo no ha sido necesario tener que cerrar ni hacer restricciones". Sin embargo, el alcalde admite que el aumento de población residente en Valldemosa también ha incrementado el consumo. Torres ha agradecido el apoyo técnico recibido por parte de ABAQUA y la Conselleria, de quienes dice que "están con nosotros".
Nadal Torres ha sido tajante sobre la importancia del suministro, que considera una prioridad absoluta por encima de otros asuntos municipales. "Para mí el agua es básico. Hay temas que puedes pasar, pero con el agua no puedes", ha sentenciado.
Para mí el agua es básico, es básico"
Alcalde de Valldemosa
Riesgo de cortes de suministro
La medida de emergencia se mantendrá hasta que las lluvias permitan la recuperación de los acuíferos. Torres advierte que si la situación no mejora, se enfrentan a un "año terrible", y si en febrero persiste la sequía, habrá que planificar la llegada de camiones a partir de marzo o abril para "poder aguantar el verano". La posibilidad de conectarse a redes de otros municipios se antoja "difícil", ya que sufren problemas idénticos o peores.
Preguntado por posibles restricciones o cortes de agua si la situación empeora, el alcalde ha señalado que sería una decisión que tomaría "el ayuntamiento en pleno". Aunque no es partidario de los cortes por el riesgo de averías en las tuberías, ha admitido que "si es necesario, el ayuntamiento decidirá".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



