Los cambios a la hora de viajar que debes tener en cuenta: "Un bulto"

Las compañías aéreas los apoyan aunque habrá que esperar la decisión final del Parlamento Europeo 

Cabina de pasajeros de un avión comercial
00:00

Javier Gándara, el presidente de ALA

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Si eres de los que viajan habitualmente, te interesa saber que la Unión Europea lleva más de una década intentando reformar los derechos de los pasajeros aéreos, y la negociación está que arde. El principal escollo: el tiempo de retraso que te da derecho a reclamar una indemnización a las aerolíneas.

Además si eres de los que viajan con maleta de cabina tienes que saber  que los 27 países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo que permitirá a las aerolíneas, especialmente a las de bajo coste, continuar cobrando por el equipaje de mano que va en el compartimento superior.

La medida, impulsada por la presidencia polaca, ha salido adelante gracias a la mayoría cualificada, a pesar del voto en contra de España, Alemania, Portugal y Eslovenia, y las abstenciones de Austria y Estonia. Ahora, la pelota está en el tejado del Parlamento Europeo, que deberá dar su visto bueno final.

 ¿Qué implica esta nueva normativa?  

Esta reforma introduce un nuevo tipo de equipaje de mano gratuito: aquel que debe caber debajo del asiento delantero. Sin embargo, para las maletas más grandes que se guardan en los compartimentos superiores de la cabina, las aerolíneas podrán seguir aplicando un cargo. Muchas compañías ya lo hacen, aprovechando un "vacío legal" que ahora parece que se regularizará.

España se ha mantenido firme en su oposición a esta medida. De hecho, hace unos meses, el Ministerio de Consumo ya multó a cinco aerolíneas de bajo coste por prácticas consideradas abusivas en este sentido.

compensaciones por retrasos

La reforma modifica también el régimen de compensaciones por retrasos. El nuevo umbral mínimo para acceder a una indemnización se eleva a 4 y 6 horas (según la distancia del vuelo), frente a las 3 horas establecidas por el Tribunal de Justicia de la UE hasta ahora. Las cuantías también se reducen: 300 euros para retrasos superiores a 4 horas en vuelos de hasta 3.500 km, y 500 euros para retrasos de más de 6 horas en trayectos largos.

Con el enfoque general adoptado por los Veintisiete, el texto será trasladado al Parlamento Europeo que puede aprobarlo en primera lectura, rechazarlo o enmendarlo, por lo que habrá espacio para negociar entre gobiernos y eurodiputados las posibles enmiendas.

las compañías satisfechas

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha acogido con satisfacción la reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros, aprobada este jueves por el Consejo de la Unión Europea, al considerar que aporta claridad normativa sobre el equipaje en cabina y reduce la litigiosidad en los tribunales.

La reforma establece que las aerolíneas podrán cobrar por transportar en cabina el conocido como trolley, al tiempo que fija las dimensiones mínimas del equipaje de mano gratuito en 40x30x15 centímetros, medidas que deberán ser aceptadas por todas las compañías sin coste adicional.

gan

Javier Gándara, el presidente de ALA

"La decisión resuelve las dudas sobre la práctica del cobro de equipaje en cabina, unifica el criterio a seguir por los tribunales y termina así con las distintas interpretaciones que vienen haciendo los órganos jurisdiccionales en España al respecto, con lo que se reducirá la litigiosidad", ha destacado Javier Gándara, el presidente de ALA .

La patronal también ha aplaudido que el texto concrete qué circunstancias extraordinarias eximen a las aerolíneas de pagar compensaciones en caso de cancelaciones o retrasos. "Esta reforma proporciona certidumbre y seguridad jurídica tanto a los consumidores como a las compañías aéreas", subraya la asociación.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

04:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking