Baleares al rescate: 47 héroes parten hacia la Península para combatir las llamas en Castilla y León

desplazarán 18 vehículos especializados entre vehículos pesados con autobomba, 'pick-up' con capacidad de extinción y otros vehículos ligeros con material y herramientas manuales

Imagen de los bomberos desplazados a Castilla y León
00:00
COPE MALLORCA

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Milana, el helicóptero de Bomberos de Mallorca, ya está operativo también para rescates Los Bomberos de la isla han culminado la formación de su personal para operar con el nuevo helicóptero Milana, que ya está plenamente disponible para actuar en rescates y en la extinción de incendios por toda la isla

Un total de 40 bomberos del Grupo de Rescate de Montaña han completado un curso específico, que les ha permitido subir y bajar de la aeronave; hacer maniobras con la grúa en entornos reales, como calas o precipicios, y aprender todos los procedimientos de seguridad para rescates aéreos. 

PRIMERA ACTUACIÓN

A partir de esta semana, la Milana ya cuenta con dos rescatadores de guardia cada día, además de los pilotos y del gruista, para poder dar respuesta inmediata a emergencias. De hecho, El helicóptero Milana ha realizado este lunes su primer rescate de montaña en sólo 20 minutos.

La actuación ha consistido en la evacuación de un hombre en la zona de sa Coma d'en Vidal. Un hombre estaba sufriendo deshidratación así como calambres en las piernas y ha sido evacuado en sólo 20 minutos.

AYUDA A CASTILLA Y LEÓN

Medio centenar de bomberos de Baleares se han desplazado desde Mallorca, Menorca e Ibiza hasta la península para colaborar con la extinción de los incendios declarados en Castilla y León.

Todos ellos, junto a varios vehículos y recursos para el perimetraje de los fuegos, formarán parte del contingente balear que estarán destinados en Castilla y León durante los próximos días bajo la coordinación de la Dirección General de Emergencias e Interior.

Una vez en la península, los grupos se juntarán y pondrán rumbo a Castilla y León, donde se les asignará una zona de actuación todavía por fijar. Se desplazarán 18 vehículos especializados entre vehículos pesados con autobomba, 'pick-up' con capacidad de extinción y otros vehículos ligeros con material y herramientas manuales y avituallamiento que ha puesto a disposición el Ayuntamiento de Palma. 

COORDINACIÓN

El contingente está coordinado a través de dos células de mando. Una se ubicará sobre el terreno en León y está formada por un técnico de la Dirección General de Emergencias, un técnico de la Unidad Operativa de Emergencias y un técnico de la Dirección General de Medio Ambiente, junto con un vehículo ligero, que han partido esta mañana en un helicóptero del Ala 49 desde la base del Ejército del Aire de Son Sant Joan para preparar la llegada del dispositivo y facilitar su rápida integración con el resto de intervinientes. La otra se ubicará en la sede del Centro de Coordinación de Emergencias para coordinar todo el dispositivo desde Palma y está formada por cinco efectivos. 

El contingente balear estará formado por técnicos de emergencias, bomberos, agentes de medio ambiente, técnicos de telecomunicaciones, efectivos sanitarios y voluntarios de Protección Civi

Baleares no enviará bomberos forestales del Ibanat al considerar que el riesgo de incendio en el archipiélago, debido a las altas temperaturas

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

02:00H | 21 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking