Baleares reduce sus reservas hídricas al 43% en julio: bajan en todas las islas

Aunque se han producido lluvias superiores a la media habitual para julio, estas no han sido suficientes para revertir la situación

Expertos alertan: Jaén podría sufrir hasta 68 días de sequía en 2030

COPE 

Juan Carlos Taura

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

Las reservas hídricas de Baleares continúan en descenso y han alcanzado en julio un preocupante 43%, cinco puntos por debajo del mes anterior (48%) y tres puntos menos que hace un año (46%). Así lo ha informado la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua en un comunicado, donde se confirma una tendencia a la baja generalizada en todo el archipiélago, a pesar de haber sido un mes considerado "muy húmedo" según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

DESCENSO EN TODAS LAS ISLAS

La disminución de las reservas ha sido uniforme en todo el territorio insular. Mallorca ha pasado del 50% al 46%, Menorca del 42% al 40%, e Ibiza ha registrado la caída más significativa, del 34% al 29%. Aunque se han producido lluvias superiores a la media habitual para julio, estas no han sido suficientes para revertir la situación, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas registradas durante el mes. 

Consecuencias de la sequía

Alamy Stock Photo

Consecuencias de la sequía

Situación crítica en algunas zonas

La situación es especialmente preocupante en la Unidad de Demanda (UD) Es Pla, en Mallorca, que ha entrado oficialmente en escenario de alerta por sequía, lo que implica restricciones más estrictas en el uso del agua y una mayor presión sobre los acuíferos. En el resto del territorio, el 88,2% se encuentra en situación de prealerta y solo el 1,6% —la UD Formentera— se mantiene en normalidad.

El índice global de la Demarcación Hidrográfica se sitúa actualmente en 0,366, una cifra casi idéntica a la del año pasado (0,365), pero considerablemente inferior a la de hace dos años (0,460), lo que indica un deterioro progresivo de la situación hídrica en Baleares.

 Julio: húmedo pero insuficiente

Paradójicamente, julio ha sido clasificado por AEMET como el séptimo julio más húmedo desde 1961 en Baleares. La precipitación media ha sido de 19,4 litros por metro cuadrado, lo que representa cifras muy por encima de lo habitual. En Mallorca, por ejemplo, se han recogido 22,9 l/m², frente a los 5,6 l/m² habituales; en Menorca, 9,6 frente a 4,8; en Ibiza, 6,5 frente a 3,0; y en Formentera, 12,0 frente a 2,5.

A pesar de estos datos positivos en términos de precipitación, las lluvias han sido insuficientes para compensar el elevado consumo de agua durante el verano y el impacto de las altas temperaturas, con anomalías térmicas de +1°C respecto a la media climática. 

Previsiones: seguirá bajando en agosto

Según las previsiones, y teniendo en cuenta la estacionalidad del verano, las autoridades anticipan que las reservas seguirán disminuyendo durante agosto. Esta previsión añade urgencia a la necesidad de adoptar medidas de gestión sostenible del agua, tanto desde las administraciones como desde los hogares y sectores económicos. Llamado a la concienciación ciudadana

Almendro muerto por sequia en Torremendo, Orihuela

COPE

Almendro muerto por sequia

La Conselleria ha reiterado la importancia de la concienciación ciudadana en el uso responsable del agua. El contexto de sequía estructural, el aumento de la demanda estival y el cambio climático configuran un escenario que exige responsabilidad colectiva.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

02:00H | 14 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking