Alerta en el Pla de Mallorca: sin agua y a las puertas de la emergencia
No se podrán regar jardines, llenar piscinas ni usar pozos privados: estas son las medidas que podrían llegar al Pla de Mallorca si se declara la emergencia hídrica

Vaso de agua
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La comarca del Pla de Mallorca está cada vez más cerca de ser declarada en emergencia hídrica ante la grave sequía que atraviesa. Esta declaración permitiría que los municipios afectados pudieran recibir camiones cisterna para garantizar el abastecimiento de agua, según ha confirmado el Govern tras la reunión mantenida con la Mancomunitat del Pla.
Representantes del Ejecutivo balear y de la Mancomunitat se han reunido esta semana para analizar la complicada situación que atraviesan los pueblos de la zona, algunos de los cuales no están conectados a la red autonómica de agua y dependen de sus propios recursos hídricos. La declaración de emergencia permitiría financiar el transporte de agua potable desde otros puntos de la isla, aunque también implicaría la aplicación de severas restricciones al consumo y uso del agua.
El impacto en jardines, piscinas y pozos privados
Joana Maria Pascual, presidenta de la Mancomunitat del Pla, reconoció que se trata de una decisión difícil: “No es agradable ni tampoco una situación que guste a nadie, ya que lleva aparejada muchas restricciones a nivel público y privado”, explicó.
Entre las medidas que podrían activarse figuran la prohibición de regar jardines, la limitación del llenado de piscinas, restricciones en el uso de pozos privados y controles más estrictos sobre el consumo doméstico.
Pascual también adelantó que se está estudiando la posibilidad de que algunos municipios queden al margen de la declaración para evitarles las consecuencias más duras: “Estamos analizando si algunos municipios pudieran quedar fuera de esta declaración de emergencia para no sufrir tanto estas severas restricciones”, afirmó.
Camiones cisterna, la única solución a corto plazo
Aun así, la presidenta de la Mancomunitat insistió en que el envío de camiones cisterna es solo un parche temporal frente a la sequía que sufre la zona: “Con camiones de agua no es suficiente para paliar la sequía en estos municipios”, advirtió, reclamando la puesta en marcha de soluciones a largo plazo, como la mejora de la red de depósitos y la conexión de los pueblos a la red en alta.
El Govern, por su parte, ha asegurado que está dispuesto a financiar estas actuaciones y a destinar parte de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible a proyectos de infraestructuras hidráulicas en los municipios del Pla. Sin embargo, la declaración oficial de emergencia es el paso imprescindible para que puedan activarse las ayudas de forma inmediata.
La decisión final podría adoptarse en las próximas semanas, una vez que concluyan los estudios técnicos sobre el estado de los acuíferos y el consumo municipal. Mientras tanto, los pueblos del Pla afrontan un verano complicado marcado por la escasez de agua y la incertidumbre sobre las restricciones que puedan llegar.