Autoridad Portuaria prepara medidas contra el incivismo en el Paseo Marítimo de Palma: "Se sancionará"
Ya ha comunicado a los vecinos que habrá regulación en el mar y en tierra ante los desmadres de cada fin de semana

Antoni Ginard, director de Autoridad Portuaria de Baleares
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ante la creciente alarma social y las reiteradas denuncias de los vecinos del Paseo Marítimo de Palma Autoridad Portuaria de Baleares ha puesto sobre la mesa una nueva ordenanza como solución a los problemas generados por las 'party boats' en el muelle de las golondrinas.
Esta medida surge en respuesta a las escenas de incivismo que, durante este fin de semana, han vuelto a generar malestar en la capital balear.
denuncias vecinales
Y es que el Paseo Marítimo y el muelle de las golondrinas de Palma han vuelto a ser escenario este fin de semana de incidentes que han generado "auténtica vergüenza", según denuncia la asociación de vecinos. El foco de la controversia son, una vez más, los catamaranes que operan como 'party boats', cuyas actividades están provocando un deterioro significativo de la zona y un profundo malestar entre los residentes.
La asociación de vecinos señala directamente a estas embarcaciones por el vertido de residuos al mar en pleno puerto, una práctica insostenible y perjudicial para el ecosistema marino. A esto se suma el incívico comportamiento de algunos de sus clientes, que, según los vecinos, "convierten el Paseo Marítimo en su aseo particular", generando un ambiente desagradable y poco higiénico.

Party Boats
Además, el caos de tráfico se ha convertido en una constante debido al incumplimiento de las normas de estacionamiento por parte de los autobuses que transportan a los clientes de las 'party boats', dejando los vehículos en plena calzada y dificultando la circulación.
Ante esta situación, la asociación de vecinos ha sido contundente en sus demandas: exigen el traslado inmediato o la suspensión de la actividad de las 'party boats', siguiendo el precedente de Calvià, donde ya se tomaron medidas similares. Consideran que estas actividades se han transformado en "excursiones etílicas que degradan la imagen de la ciudad", afectan negativamente a la actividad del resto de amarres y son "incompatibles con un turismo de calidad".

Atascos en el Paseo Marítimo
Asimismo, la asociación reclama que la zona sea incluida dentro del decreto de turismo de excesos, al igual que Playa de Palma, para que esta actividad cese de forma inmediata.
Respuestas de Autoridad Portuaria
En este contexto, Antoni Ginard, director de la Autoridad Portuaria, ha confirmado a COPE Mallorca que se han mantenido reuniones con la asociación de vecinos.
Ginard ha explicado que ya les ha detallado las medidas específicas en las que están trabajando y que se contemplan en esta nueva ordenanza. Aunque los detalles concretos de estas medidas no se han hecho públicos de inmediato, la Autoridad Portuaria busca abordar de forma efectiva las preocupaciones vecinales y regular una actividad que ha generado controversia.
"Se va a vigilar y sancionar el incivismo", afirma Ginard que explica que en el mar se regularán las entradas y salidas de las embarcaciones para que no se acumulen todas a la misma hora y eso mejorará la circulación de vehículos. Además de regular el horario de llegada de los catamaranes, en tierra se aplicará una ordenanza portuaria siguiendo los pasos de la Ordenanza Cívica aprobada por el Ayuntamiento de Palma.
Ginard también ha señalado que se hará como cada año una campaña de vigilancia para prevenir los excesos y se regulara el servicio del Muelle una regulación mas estricta.