La salud por encima de la rivalidad, el aplaudido tuit de Canario hacia Dani Rodríguez
El centrocampista del RCD Mallorca Dani Rodríguez se sinceraba la semana pasada en una jornada sobre salud mental en el Hospital Son Llàtzer

ctv-vr3-canario-homenaje-whatsapp-image-2022-04-25-at-14008-pm-1
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La salud es lo más importante se suele decir y no le falta razón a quien lo dice, porque sin salud es difícil que lo demás vaya bien. Y cada vez hay mayor concienciación de la importancia de la salud mental. Si hablamos de deporte, el aspecto psicológico es fundamental para que un deportista tenga rendimiento y continuidad en ese mismo rendimiento.
Los efectos de la era Covid han sido muy graves y los estudios certifican un deterioro importante de la salud mental en España y en los países que han sido golpeados más duramente no ya por las muertes por el virus, sino tambie´n por el impacto sobre la vida de las personas de las restricciones y los confinamientos, especialmente duros y largos en España.
Justo hace una semana era el día mundial de la salud mental, por este motivo el Hospital de Son Llàtzer organizó una mesa redonda sobre salud mental contando con Dani Rodríguez del RCD Mallorca y el nadador Xavi Torres como deportistas invitados. Dani se abrió completamente y fue muy sincero al confesar lo que nunca había dicho hasta ahora. La pasada temporada pasó una grave crisis personal que le llevó a dejar de disfrutar, a no encontrarse en el campo y lo que es peor, a perder las ganas de ir a entrenar.
Recordaba Dani cómo sus hijos llegaban del colegio diciéndole a su padre que en el colegio le habían dicho tal o cual cosa. Y confiesa Dani que a sus más de 30 años, tiene 34 ahora mismo, no estaba preparado para gestionarlo y no sabía cómo afrontarlo, tampoco las críticas excesivas en las redes sociales, que le afectaban más de lo que él pensaba.
Tras esta confesión honesta y sincera, otro futbolista profesional, en este caso el capitán del Atlético Baleares, Canario, ponía un aplauso en su cuenta de twitter. Si hay algo que puede unir no ya a jugadores sino a aficionados de diferentes equipos es la empatía, los valores del deporte. Cuando se habla de salud a nadie se le ocurriría anteponer cualquier otra cosa.
A nadie con un mínimo de empatía o con unos valores que antepongan a las personas por delante de cualquier otra cosa, se le ocurriría critcarlo. Pues bien, siempre hay excepciones. Llama la atención que fuera un ex directivo del Atlético Baleares y profesor universitario quien criticara el aplauso de Canario a Dani. El abogado Toni Bennàssar criticaba que el capitán balearico elogiara a un jugador del RCD Mallorca que ha tenido la valentía de hablar de un asunto muy delicado y que ha sido tabú hasta hace poco. La crítica de Bennàssar ha encontrado la repulsa de seguidores tanto del Atlético Baleares como del RCD Mallorca.
La mejor respuesta a este comentario está en la misma cuenta de Canario aunque no sea alusivo a este caso, ya que fue publicado hace dos años. Pero lo clava. "Es mejor permanecer callado y parecer tonto que despejar las dudas definitivamente"