Joan Munar: "Vivimos veinte horas muy desagradables en Túnez, todo fueron malos modos y sacarnos de los sitios"

El atleta paralímpico mallorquín relata la problemática con la que se encontró en  la ciudad afriacana para alojarse con 'Cayden' su perro guía antes del 'Grand Prix International' pese a tener toda la documentación en regla

Munar, con Cayden, en una imagen de archivo

Joan Munar

Munar, con Cayden, en una imagen de archivo

Luis Ángel Trives

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

Había viajado ilusionado Joan Munar a Túnez. Allí, el atleta paralímpico mallorquín, uno de los atletas de más éxitos de las islas y medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, iba a participar en el Grand Prix Internacional que se disputaba en la ciudad de África. Lo iba a hacer acompañado de su inseparable perro guía 'Cayden'. Sin embargo, poco podían imaginar Joan y Guillermo Rojo, su guía en las competiciones, lo que iba a suceder al llegar a Túnez.

"Íbamos al Grand Prix Internacional de Túnez, que es parte de un circuito que la Federación Internacional de atletismo adaptado tiene alrededor del mundo. Íbamos con la delegación española y yo me había informado de lo que necesitábamos para que mi perro guía pudiera venir y tenía la documentación y el certificado del Ministerio de Agricultura y Pesca para poder viajar a Túnez aparte de tener mi pasaporte de vacunación y otros requerimientos que ya tenía", explica Munar relatando así todo el proceso previo a un viaje que iba a comenzar de manera positiva pero que pronto se tornaría en una verdadera odisea para el calvianer y su equipo.

Munar explica que los problemas se iniciaron nada más llegar a su hotel. "Llegamos de madrugada y cuando llegamos nos dijeron que el perro no podía entrar y que nos teníamos que ir. Estuvimos una hora y media tratando de llamar a la policía y nos dijeron que ahí la ley daba igual y que podíamos llamarlos pero que no harían nada porque la ley daba igual", explica el balear añadiendo: "Nos fuimos a otro hotel en el que nos aseguraron que no habría problemas. En ese hotel pudimos ir a descansar unas horas y cuando fui a sacar a Cayden a hacer sus necesidades ya no nos dejaban entrar en el hotel". "Por suerte, había voluntarios de la competición en el hotel y nos dejaron entrar al final pero todos los empleados de limpieza del hotel nos increpaban cuando llevábamos toda la documentación en regla y la legislación de Túnez lo permite".

Para el atleta mallorquín la clave de la problemática reside en un aspecto clave: "Lo que sucede es que la gente no está concienciada de este tema y la federación de Túnez o el Comité Paralímpico Internacional no había informado o al menos advertido a los hoteles y a quienes nos llevaban de un lado a otro esos días de que los perros guías podían ir. Estamos hablando de una competición paralímpica en la que hay sillas de ruedas, perros guías y personas que tienen unas ciertas necesidades y ayudas y no estaban preparados para eso".

También tuvieron problemas, lamenta Munar, para volver a casa precisando de la ayuda de la embajada española. "Lo que más pena me da es que en una competición internacional paralímpica ni siquiera en los hoteles y transportes de la organización tuviese la tranquilidad de poder ir con mi perro guía que es como una silla de ruedas para una persona que tiene una movilidad reducida. Han sido 20 horas en Túnez muy desagradables porque todo fueron malos modos y sacarnos de los sitios", señala un Munar que espera que su situación sirva de ejemplo. "Espero que no vuelva a pasar y que esto sirva para que lo tengan en cuenta y puedan solucionar esos problemas para las próximas competiciones"

Temas relacionados

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking