Vigo implantará cuatro Zonas de Bajas Emisiones

Estas zonas de bajas emisiones se implantarán en el centro, Bouzas, O Calvario y en el entorno de Plaza de Portugal

Vigo implantará cuatro Zonas de Bajas Emisiones

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Concello de Vigo implantará en la ciudad cuatro Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y presentará su candidatura para optar a ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para esta medida, por valor de 4 millones de euros, del total de 5,4 millones que costará ponerlas en marcha.

Según ha avanzado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, la primera zona se implantará en el centro de la ciudad, en el perímetro delimitado por Cánovas del Castillo, Plaza de Compostela, Colón, Urzáiz, Gil, Ronda don Bosco, Paseo de Granada, Falperra, Llorente, Santa Marta y Gaiteiro Ricardo Portela.

Asimismo, habrá una segunda Zona de Bajas Emisiones en el entorno de O Calvario, otra en el entorno de la Plaza de Portugal y una cuarta en el perímetro interior del casco urbano de Bouzas. En total, las zonas suman unas 67 hectáreas de superficie.

Tal y como ha apuntado alcalde, los criterios para definir estas zonas están definidos ya en la propia regulación, así como las medidas a adoptar. Al respecto, ha explicado que el Concello pedirá ayudas por 4 millones de euros para implantar estas ZBE, en las que se establecerán controles en los accesos y salidas, mediante cámaras y uso de inteligencia artificial, que permitirán, entre otras cosas, identificar matrículas y nivel de emisiones de los vehículos.

El regidor también ha señalado que solicitará al Gobierno que prorrogue el plazo para implantar las ZBE, que termina a finales de este año, porque "no le va a dar tiempo a ningún ayuntamiento", y ha vaticinado que esas zonas estarán listas en Vigo el año que viene.

Actuaciones de mejora de movilidad

Por otra parte, Abel Caballero ha confirmado que el Concello solicitará otros casi 6 millones de euros de ayudas al Ministerio para cinco actuaciones de mejora de la accesibilidad e implementación de itinerarios peatonales.

Se trata de la instalación de rampas desde el Colegio Losada a Ramón, las rampas de Ramón Nieto al Colegio Fonteoscura y al centro de salud de Lavadores, la rampa mecánica frente al centro de salud de Teis, el ascensor entre Romil e Hispanidade, y el ascensor y la rampa entre Travesía de Vigo y Aragón.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking