Sanidad

Aumentan los espacios de atención en el servicio de Urgencias Pediátricas del Álvaro Cunqueiro

Hoy se inician las obras de mejora. Al inicio de la pandemia ya se había acometido una reordenación espacial y asistencial con el objeto de garantizar la seguridad.

Urgencias Pediátricas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El área sanitaria de Vigo inicia este miércoles una obra para ampliar las Urgencias Pediátricas del hospital Álvaro Cunqueiro. Con esta actuación se logrará incrementar los espacios de atención a menores, que al inicio de la pandemia tuvieron que reordenarse y delimitarse en aras de garantizar las condiciones de seguridad necesarias, tanto para los para usuarios como para el personal.

Ampliación de la zona de atención a menores.

El objeto de la ampliación es dotar a esta área con una nueva sala de espera y 2 boxes: 1 de traumatología (con sala de yesos) y otro de observación, con dos camas. Así, la Urgencia Pediátrica recuperará 2 boxes que fueron asignados en el mes de marzo a la atención de adultos, y volverá a disponer de los 5 boxes que tenían desde lo principio.

Además se habilitarán dos aseos y se incorporará a la esa área el “Sistema Turnos”, sistema automatizado de gestión de tíckets de turnos para los usuarios. Las obras, que tienen una duración aproximada de un mes, se planificaron de manera que no repercutan en la actividad asistencial y ocasionen las mínimas molestias.

Urgencias pediátricas diferenciadas.

En el marco del Plan de Contingencia que se diseñó para la atención a los pacientes con patología relacionada con el Covid19, el servicio de Urgencias de pediatría ya había experimentado una reordenación espacial y asistencial en el pasado mes de marzo. El objetivo de los movimientos realizados era doble: garantizar la seguridad, evitando cualquier tipo de contacto entre los pacientes pediátricos y los adultos; y por otra parte, disponer de un espacio más amplio para las Urgencias de adultos.

La zona liberada de las Urgencias pediátricas se destinó a la atención de las patologías No respiratorias de adultos, esto es a los pacientes que se acercan a Urgencias por otros motivos diferentes a los relacionados con el coronavirus, ampliando el llamado “circuito de limpio”. Así, quedó delimitada aún más el área de atención infantil, habilitándose un puesto de Admisión de Urgencias pediátricas –propias e independiente de la de adultos-; un Puesto de Triaxe y una sala de espera para niños.

La puerta de acceso exterior es diferente a la que se venía utilizando habitualmente para entrar en las Urgencias pediátricas. En lo referido a la reorganización asistencial, también se establecieron dos circuitos de atención, uno para la atención de los menores con patologías respiratorias, y otro para la el resto de patologías.

Escucha en directo

En Directo COPE VIGO

COPE VIGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking