La advertencia del expresidente Rajoy, en el Foro La Toja: "O Europa es contundente o mandarán los que tengan más dinero y más armas"
El jefe del Ejecutivo central entre 2011 y 2018 ha debatido, junto al exmandatario mexicano Ernesto Zedillo y la que fuera ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya, sobre 'instituciones y democracia'

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, en el Foro La Toja 2025
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido, durante su participación en una charla en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que la Unión Europa debe ser "dura y contundente" en la defensa del multilateralismo para evitar la alternativa a este sistema, que es económica o militar: "Si no lo hace, mandarán los que tengan más dinero o más armas", ha asegurado el expresidente.
A pesar de ello, Rajoy cree que "la democracia representativa en Europa no está en peligro", sin embargo, advierte de que "sí hay es un déficit de calidad democrática en muchas de las democracias liberales de todo el mundo". Sin embargo, alerta de que "Europa tiene un problema con el poder judicial".

El expresidente Rajoy charla con el expresidente mexicano Ernesto Zedillo
"No digo que haya perdido la independencia, pero vemos que hay leyes que buscan que los gobiernos puedan nombrar a los jueces", lamenta Rajoy, que advierte de que "la independencia judicial no es un derecho del juez, sino un deber para con los ciudadanos".
El papel de Europa en la defensa de la democracia
Junto al que fuera jefe del Ejecutivo central entre los años 2011 y 2018, han participado el exmandatario mexicano Ernesto Zedillo y la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya.
Zedillo ha puesto el foco en Europa; y asegura que "tiene recursos, capacidades y la responsabilidad moral para defender la democracia", que, según el expresidente mexicano, está "bajo asedio".
Para Rajoy, además, alerta del problema que supone, para Europa, los populismos: "Está amenazada por los populistas", que, según el expresidente español, se aprovechan de las crisis económicas, la corrupción y la inmigración: "Escuchamos decir atrocidades, por parte de unos; y tonterías, por parte de otros; pero les viene muy bien a los populistas... a unos y a otros", asegura Rajoy.
Uno de cada cinco jóvenes prefieren un gobierno autoritario
Cuando ha sido preguntado por las posibles causas del dato de que uno de cada cinco jóvenes de entre 16 y 25 años preferiría un gobierno autoritario, Rajoy ha defendido el 'bipartidismo': "Tienen un hartazgo de lo que siempre ha funcionado; ahí es cuando entran los populistas prometen un mundo feliz, y pasa esto".
Sin embargo, celebra que los nuevos partidos que han ido surgiendo y poniendo en jaque, en los últimos años, al bipartidismo, vayan desapareciendo: "Ha pasado con 'UPYD', con Ciudadanos, y yo creo que irá pasando con el resto, en España y en Europa", ha zanjado.