Restaurantes llenos en Nochevieja: el fin de la tradición de cocinar en casa

Gustavo Sobral, de Finca Batacos en Pontevedra, nos cuenta el porqué de este cambio de tendencias

00:00

Gustavo Sobral, Finca Batacos

Redacción COPE Vigo

Vigo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura7:21 min escucha

La tendencia de celebrar fechas tradicionalmente familiares como la Nochevieja o el día de Reyes fuera del hogar está en pleno auge, con restaurantes y espacios de eventos viendo cómo las reservas se cierran con semanas de antelación. Este cambio en los hábitos sociales, que hace algunos años no era habitual para Fin de Año y era aún más raro para Reyes o incluso Nochebuena y Navidad, se está volviendo cada vez más común entre las familias. Para profundizar en estas nuevas costumbres, hemos conversado con Gustavo Sobral, gerente de Finca Batacos del Grupo Mochi, un reconocido lugar de eventos en Pontevedra.

Sobral corrobora que cada vez más familias se animan a salir de casa en estas fechas. La razón principal de este fenómeno es la búsqueda de comodidad y el deseo de no tener que cocinar en casa. La gente "escapa" de tener que preparar comidas elaboradas para grandes grupos. Tradicionalmente, eran la abuela o la madre quienes asumían la carga de cocinar para 10, 15 o 20 personas. En la actualidad, muchas familias deciden que prefieren "pagar y que me lo pongan ya a mesa puesta y no tener que estar todo ese día cocinando".

Detrás de esta decisión también influyen los ritmos de vida acelerados. Muchas personas llegan al final del año con poca energía y tiempo para organizar una cena elaborada, por lo que delegar en un restaurante evita las compras y la preparación. Esta elección es vista como una forma práctica y menos estresante de mantener la tradición viva.

Además de la comodidad, ha habido un notable cambio en la composición de los grupos que asisten a estas cenas. Mientras que hace años los fines de año eran celebrados más por parejas o grupos de amigos, ahora el ambiente en Finca Batacos es "mucho más familiar". El local acoge a la familia al completo: abuelos, hijos y nietos, con mesas que a menudo alcanzan las 12, 13 o 15 personas. Esto demuestra que la tradición de reunirse continúa, pero adaptada a entornos ajenos al hogar, especialmente considerando que los hogares son cada vez más pequeños.

La hostelería, por su parte, ha sabido aprovechar esta transformación social ofreciendo propuestas atractivas que combinan gastronomía de calidad con experiencias especiales. En el caso de Finca Batacos, la celebración de Fin de Año incluye la típica cena y cotillón (música y baile) hasta aproximadamente las 6 de la mañana.

El interés por estas celebraciones es tan alto que, a pesar de que el menú de Fin de Año para Finca Batacos aún no ha sido revelado, ya existen clientes habituales que han realizado sus reservas, indicando que la comida les es "exactamente igual" y solo desean asegurar la mesa para su familia. Esto apunta a que la oferta de cena baile escasea en la zona de Pontevedra (fuera de hoteles), lo que contribuye al éxito del local. Celebrar fuera responde, en definitiva, al deseo de disfrutar del momento sin complicaciones logísticas.

La popularidad de la oferta de Finca Batacos no solo se limita a las fiestas principales, ya que sus cenas de empresa para Navidad están totalmente cubiertas desde hace casi un mes. De hecho, debido a que todo se concentra en diciembre, muchas empresas están optando por realizar sus celebraciones incluso a finales de octubre o durante el mes de noviembre para asegurar un sitio.

En este contexto de vida acelerada y búsqueda de experiencias cómodas, la mesa del restaurante se erige como el nuevo centro de la celebración familiar, permitiendo a todos los miembros disfrutar plenamente de la víspera de año nuevo. La elección de pagar por un servicio completo es como un salvavidas que permite a las familias navegar las fiestas sin hundirse en el mar de preparativos culinarios.

Escucha en directo

En Directo COPE PONTEVEDRA

COPE PONTEVEDRA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking