Lleno en el Liceo de Ourense en el ciclo "A saúde é o que importa" sobre los beneficios de la balneoterapia

Los ponentes resaltan que "la cura termal está ganando reconocimiento en el ámbito clínico por su impacto positivo" y así es una "herramienta complementaria en patologías respiratorias y reumáticas"

El público asistente al Salón Noble del Liceo conoció los beneficios de la balneoterapia

El público asistente al Salón Noble del Liceo conoció los beneficios de la balneoterapia

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el

2 min lectura

Lleno en el Liceo de Ourense en el ciclo “A saúde é o que importe” de la Cátedra de Hidrología Médica USC-Balnearios de Galicia, que financia y apoya la Axencia de Turismo de Galicia, donde médicos del CHUO abordaron los beneficios de la balneoterapia para tratar patologías respiratorias y reumáticas. En el acto estuvieron presentes el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices; el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; el diputado de Representación Institucional de la Diputación de Ourense, Rosendo Fernández; el director-gerente de Expourense, Rogelio Martínez; el vicerrector del Campus de Ourense, Javier Rajo; el director de la UNED Ourense, Jesús Manuel García; el decano de Empresariales, Jesús Vázquez; la alcaldesa de Bande, Sandra Quintas; los diputados autonómicos, Miguel Viso, Victor Baladrón y Argimiro Marnotes; los concejales del Concello de Ourense, Noelia Pérez e Inmaculada Moreiras; y el presidente y vicepresidente del Liceo, Javier Casares y Manuel Martínez Rapela. 

Este ciclo pretende difundir entre la sociedad el valor terapéutico de las aguas mineromedicinales y contó con la participación de la doctora Isaura Parente, jefa del Servicio de Pneumología del CHUO; el doctor Luis Fernández, jefe del Servicio de Reumatología del CHUO; y el doctor José Carreira, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela y codirector de la Cátedra de Hidrología.

En esta iniciativa, abordaron también los beneficios de la balneoterapia para lograr un envejecimiento saludable.

La doctora Isaura Parente resaltó que “la cura termal está ganando reconocimiento en el ámbito clínico por su impacto positivo en síntomas como la congestión nasal”. La doctora Isaura Parente es jefa del Servicio de Pneumoloxía del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y aseguró que “la balneoterapia, entendida como uso terapéutico de aguas mineromedicinales y entornos climáticos específicos, representa una herramienta complementaria en el manejo de ciertas patologías respiratorias crónicas”. En esta línea, manifestó que “diversos estudios demuestran beneficios en pacientes con EPOC -Enfermedad Pulmonar Obstrutiva Crónica-, asma, rinitis o sinusitis crónica”.

Por su parte, el doctor Luís Fernández señaló que “los tratamientos farmacológicos convencionales no funcionan satisfactoriamente en muchos pacientes con patologías crónicas”. El doctor Luís Fernández, jefe del Servicio de Reumatología del CHUO, recordó la “eficacia de la balneoterapia para disminuir el dolor y la inflamación en el caso de pacientes con artrosis o artritis reumatoides”.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 17 JUN 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking