Ken Stern, experto en longevidad: "Lo que ocurre en Ourense es importante y tenemos que compartir datos"
Ourense y sus ciudadanos longevos aparecen reflejados en el libro de Ken Stern, uno de los expertos internacionales de longevidad

Ourense - Publicado el
3 min lectura
Ourense y sus determinantes de longevidad aparecen en el libro publicado por Ken Stern “Healthy to 100”. Ken Stern es uno de los mayores expertos en longevidad a nivel internacional ligado a la Universidad de Harvard.
Hace dos años realizó un largo viaje para escribir este libro y visitó las zonas más longevas del mundo como Japón, Singapur, Cerdeña, Suiza y España. En su visita al territorio nacional, estuvo tres días en Ourense, donde visitó el Centro Intergeneracional o las termas.

Ken Stern en una entrevista en COPE en su visita a la ciudad de Ourense
El presidente de Ourensividad -expertos de la medicina, farmacia y nutrición que ponen a Ourense en el mapa de la longevidad-, Pablo Vivanco, acompañó a Stern en su viaje por Ourense, mostrándole las características de esta provincia gallega para tener un alto número de centenarios. Ahora, tras ese estudio realizado por el experto internacional de longevidad, ve la luz el libro y varias páginas reflejan la realidad de Ourense en este campo.
te puede interesar
En una entrevista en COPE Ourense, Pablo García Vivanco señaló que es una “gran satisfacción, honor y orgullo para todos los que formamos parte de Ourensividad” que Ken Stern “dedique varias páginas de su libro a hablar de las peculiaridades de los mayores ourensanos”.
Pablo García Vivanco resaltó que en esta publicación “se habla del Camino de Santiago, del termalismo de Ourense o de la nutrición” poniendo en valor las características de esta zona de Galicia para la longevidad. De hecho, recalcó que se promovió un estudio comparando la población de Okinawa -una de las cinco zonas azules del mundo situada en Japón- con Ourense.
En el libro aparece también reflejado el envejecimiento activo de Esperanza Cortiñas, una mujer de 108 años que tuvo la ocasión Ken Stern de conocer cuando estuvo en Galicia y de quien es necesario resaltar que es capaz de bailar, jugar a las cartas y tener una sociabilidad especial. Ese aspecto lo recalca el presidente de Ourensividad, quien indicó que Esperanza, actualmente la abuela de Galicia, es un “icono de longevidad y una referencia de cómo es el envejecimiento saludable”.
STERN DESTACA EL PROYECTO DE CENTENARIOS DE OURENSE
En su visita a Ourense, en abril de 2024, Ken Stern, aseguró que le parecía “muy interesante” el proyecto de centenarios de la provincia de Ourense. “Estamos realizando investigaciones por todo el mundo y lo que ocurre en Ourense es importante y tenemos que compartir datos” señaló el investigador en una entrevista en COPE Ourense mostrando su predisposición a colaborar con Ourensividad, proyecto en el que participan varios expertos situando a Ourense en el foco mundial de la longevidad.
Ken Stern es el presidente de Longevity Proyect que lanzó en colaboración con el Stanford Center of Longevity de la Universidad de Stanford. Participó durante esas fechas en una Cumbre entre España y Japón de longevidad en Salamanca y visitó Ourense para conocer el proyecto de centenarios.
Ken Stern es colaborador frecuente de publicaciones como The Atlantic, Slate, Daily Beast, Washington Post y Chronicle of Philantropy. Además fue director ejecutivo de National Public Radio. Pablo García Vivanco resaltó que su libro “ya tiene más de 100.000 ventas y tiene una cadena de más de 40 millones de oyentes”.
El termalismo, uno de los factores de longevidad
Ken Stern visitó en la ciudad de Ourense el Centro Intergeneracional y mostró su “interés por este centro” en el que se encuentran niños pequeños con personas mayores y destacó que “no hay otros sitios parecidos en el mundo” como este centro, que acaba de cumplir cinco años de vida.
Además, conoció el papel del termalismo y se acercó a las Termas de Outariz y resaltó que le pareció “muy interesante” este recurso natural.

Pozas de Outariz
En una entrevista en Cope Ourense, Ken Stern manifestó que existen factores que conducen a la longevidad como “la alimentación y las relaciones sociales” y añadió que “la longevidad es algo que puede unirnos a todos los ciudadanos del mundo”.“Ha sido interesante y educativo ver el papel de Ourense en el ámbito de la longevidad” concluyó el experto norteamericano en su entrevista en COPE Ourense.
Pablo García Vivanco mostró su “satisfacción” por este respaldo a la longevidad de Ourense y resaltó su “felicidad” porque su nombre aparece entre los agradecimientos de este experto internacional.