La Universidad de Granada combate el miedo a hablar en público con realidad virtual

La Clínica de Psicología de la UGR abre las inscripciones para un taller gratuito que utiliza la tecnología inmersiva para tratar la fobia a exponer ideas

La Clínica de Psicología de la UGR ofrece este taller gratuito dirigido al conjunto de la comunidad universitaria
00:00

Miguel A. Muñoz García Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura9:32 min escucha

El miedo a hablar en público es un bloqueo que afecta a muchas personas, especialmente a estudiantes que deben presentar sus trabajos. Para solucionarlo, la Clínica de Psicología de la Universidad de Granada ha lanzado un programa de intervención gratuito que utiliza la realidad virtual para superar esta fobia.

Un bloqueo con origen en el aprendizaje

Según el psicólogo y profesor Miguel Ángel Muñoz García, las causas no siempre están claras, pero suelen relacionarse con un aprendizaje por malas experiencias o por altas expectativas que generan inseguridad. Este miedo se caracteriza por una fuerte ansiedad anticipatoria, pues como señala el experto, en estos pacientes "es mucho más la activación que se produce previo a la exposición que durante la exposición".

Es mucho más la activación que se produce previo a la exposición que durante la exposición"

Miguel Ángel Muñoz García

Clínica de Psicología de la Universidad de Granada

Muñoz García explica que el bloqueo también puede originarse por "críticas muy negativas" recibidas en el pasado o por haber observado el castigo a otros compañeros. Esto genera "una reacción de miedo ante esas situaciones", y la única forma de aliviarlo es enfrentándose a ellas.

Terapia inmersiva en un entorno seguro

El programa utiliza la realidad virtual, una tecnología cada vez más accesible y atractiva para las nuevas generaciones digitales. La intervención está destinada a que la persona se exponga a las situaciones que le provocan ansiedad en un ambiente seguro, buscando así romper el aprendizaje negativo asociado a hablar en público.

Durante el taller, los participantes se enfrentan a un tribunal virtual o a un aforo de personas. Miguel Ángel Muñoz señala que, aunque sea una simulación, las personas con fobia "reaccionan exactamente igual que si fueran las personas reales", lo que demuestra la efectividad del método, ya que la tecnología es tan envolvente que aísla a la persona del entorno.

Las personas con fobias reaccionan exactamente igual que si fueran las personas reales"

Miguel Ángel Muñoz García

Clínica de Psicología de la Universidad de Granada

Un taller gratuito y multicomponente

El taller es completamente gratuito y consta de cinco sesiones grupales, aunque también se ofrecen sesiones individualizadas para quien lo necesite. No solo se centra en la exposición con realidad virtual, sino que se trabajan otros aspectos como los pensamientos y las habilidades de comunicación y postura para que la persona gane seguridad.

Las inscripciones para este innovador taller ya están abiertas y los interesados pueden apuntarse a través del correo electrónico de la Clínica de Psicología de la Universidad de Granada.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking