Habrá más controles en las áreas con limitaciones de movilidad en Ourense por el festivo del 1 de noviembre

El Centro de Coordinación también acordó reforzar la vigilancia del cumplimiento del toque de queda entre las 23:00 y las 06:00 horas en toda la provincia

Reunión del CECOR

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con motivo de la festividad del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado reforzarán el control de la circulación en las unidades perimetrales de la provincia de Ourense en las que está restringida la movilidad, es decir, en Ourense-Barbadás, O Carballiño-O Irixo-Boborás, y Verín-Oímbra-Vilardevós.

Es una de las medidas acordadas en la reunión que hoy celebró el Centro de Coordinación (CECOR) de los Cuerpos de Seguridad, presidido por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso.

En esa reunión se coordinaron las nuevas actuaciones que se llevarán a cabo en la provincia ante el estado de alarma, el toque de queda y las áreas añadidas a los confinamientos perimetrales.

Así, se acordó reforzar el control sobre la limitación de la libertad de circulación de las personas entre las 23:00 y las 06:00 horas, con motivo de la entrada en vigor del estado de alarma el pasado domingo, 25 de octubre. Y se recordó que las personas sólo podrán circular por vías o espacios públicos en caso de obligaciones laborales o para asistir a centros sanitarios, según recoge el Real Decreto 926/2020.

Con respecto a la fecha del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, en el que las previsiones son de un incremento de los desplazamientos en carretera, el subdelegado del Gobierno, Emilio González, manifestó que es conocido que son unas "fechas muy significativas" y de "gran carga emocional" pero advirtió que no por ello se pueden "relajar las normas para contener el virus".

El Centro de Coordinación de los Cuerpos de Seguridad también hizo balance de las actuaciones realizadas en las áreas de confinamiento perimetral, donde se llevaron a cabo 358 dispositivos en los que se controlaron más de 28.000 vehículos y se identificó a más de 17.600 personas.

Según explican desde la Subdelegación del Gobierno, la mayoría de los ciudadanos han respetado las normas, aunque se han constatado 449 vehículos retornados en el área de Ourense- Barbadás, 290 en la unidad perimetral de Verín-Oímbra-Vilardevós y 200 entre O Carballiño, Irixo y Boborás por no poder acreditar formalmente los motivos de los desplazamientos fuera de sus respectivos ayuntamientos.

En la reunión del Centro de Coordinación participaron la secretaria territorial de la Xunta de Galicia, Silvia Dorado; el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, Rafael López Pinel; el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Ourense, Juan Carlos Blázquez; el jefe de la Unidad del CNP adscrita a la Comunidad Autónoma, José Antonio Pérez Estévez; el representante de la Policía Local de Ourense, Benjamín González; el jefe de la Policía Local de O Carballiño, Francisco Valeiras; el jefe de la Policía Local de Verín, Emilio Morillo; y el representante de la Policía Local de Barbadás, Pedro Freire Guede.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 13 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking