La Fundación San Rosendo impulsa en Ourense, A Coruña, Verín y Pantón nuevos proyectos asistenciales
Aumenta la plantilla hasta alcanzar los 2.075 profesionales y se sitúa entre los diez primeros puestos del ranking gallego de empresas con más número de empleos

Fundación San Rosendo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Fundación San Rosendo ejecutará en el año 2023 cuatro nuevos proyectos asistenciales en Galicia -Ourense, Verín, A Coruña y Pantón- con los que dará cobertura a las demandas sociales detectadas en estas localidades.
El presidente de la Fundación San Rosendo, José Luis Gavela; el secretario, Francisco Caseiro; y el patrono, Julio Soto, presentaron esta mañana en la sede de la Fundación San Rosendo la memoria de actividades de este año y los proyectos del año 2023.
El presidente de la Fundación San Rosendo, José Luis Gavela, anunció que otro de los objetivos para el próximo ejercicio es “tansformar los apartamentos tutelados en viviendas colaborativas” con el objetivo de “dar continuidad asistencial a las personas mayores en su domicilio mediante el apoyo de los servicios de un centro residencial”.
Gavela explicó que se destinarán unos 2 millones de euros para realizar los proyectos previstos de los 62,9 millones de euros del presupuesto previsto para 2023. Además, reseñó que los presupuestos para el próximo ejercicio representan un 12,3% más que en 2022. José Luis Gavela manifestó que este crecimiento se debe “al aumento de la plantilla y al incremento en los gastos de producción a causa de la inflación, además de las necesidades de inversión para atender las demandas sociales”.
La Fundación San Rosendo destacó que sus centros “dinamizan empresas locales donde se ubican” y reveló que “el 85% del gasto de la Fundación, entre el gasto de personal y las compras de suministros, contribuye a dinamizar la economía local”. “El 100% de los gastos en alimentación se destinaron a proveedores de proximidad” resaltó el presidente de la Fundación San Rosendo, quien manifestó que la plantilla aumentó hasta los 2.075 profesionales en 2022 y se sitúa en los diez primeros puestos del ranking gallego de empresas con más número de empleos.
El proyecto de Verín será un nuevo centro de mayores dependientes con capacidad para 100 personas mayores dependientes y dará empleo a 50 profesionales. La previsión es ponerlo en marcha en el segundo semestre de 2024.
En Ourense se prevé la finalización de la rehabilitación del centro para personas dendientes de la Avenida de Pontevedra en el casco histórico de la ciudad donde se atiende a personas mayores en diferentes etapas vitales en un mismo entorno geográfico.