El BNG pide medidas para frenar la presencia de jabalíes en la ciudad de Ourense
El Grupo Parlamentario nacionalista pregunta si el Gobierno gallego considera que la proliferación de estos animales supone un peligro de seguridad ciudadana y viaria

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El incremento incontrolado de la población de jabalíes en Galicia ha llevado al Grupo Parlamentario del BNG a registrar una iniciativa en el Pazo do Hórreo sobre la presencia habitual en las calles de ciudades como la de Ourense.
El impulsor de la iniciativa, el diputado por Ourense, Iago Tabarés, señala que los jabalíes se han visto en los barrios de Covadonga, O Vinteún, A Ponte, O Couto, O Piñeiral y Mariñamansa. Explica que primero se vieron algunos ejemplares en solitario, pero ahora ya lo hacen las piaras.
“No son infrecuentes los episodios de un jabalí paseando por el centro de la ciudad, parque de San Lázaro, calle del Paseo o Juan XXIII, es decir, por las calles de mayor tránsito de la ciudad”, explica Tabarés.
Desde el BNG solicitan información a la Xunta de Galicia sobre el número de casos de presencia de los jabalíes dentro del Concello de Ourense durante el último año; si desde el Gobierno gallego se considera que la proliferación de estos animales, además de suponer un riesgo para la seguridad viaria, constituye un peligro de seguridad ciudadana; y saber cuál es la razón del incremento de la presencia de jabalíes en el casco urbano ourensano.
Además, el BNG quiere saber cuáles son las medidas que implantó o tienen previsto implantar la Xunta de Galicia para evitar la reiteración de este tipo de irrupciones de jabalíes en las calles de Ourense.