La AECC de Ourense denuncia que la supresión de frecuencias ferroviarias en A Gudiña dificulta el acceso a tratamientos oncológicos
"El cáncer no espera y los trenes tampoco deberían dejar atrás a quienes más lo necesitan" afirma su presidente, Germán Rodríguez-Saá

El presidente de la AECC de Ourense, Germán Rodríguez-Saá, en una actividad de la Asociación
La Asociación Española contra el Cáncer en Ourense muestra su preocupación por las “consecuencias del recorte ferroviario en la estación de A Gudiña sobre los pacientes con cáncer y sus familias. El presidente de la AECC de Ourense, Germán Rodríguez-Saá, denunció que esta decisión “limita el acceso de pacientes oncológicos a los hospitales de referencia, dificultando tratamientos y seguimientos médicos fundamentales”. “El cáncer no espera y los trenes tampoco deberían dejar atrás a quienes más lo necesitan” afirmó Rodríguez-Saá, quien añadió que “la distancia más larga no es la que hay entre pueblos sino la que separa a los ciudadanos de sus derechos”.
Por ello, la AECC se suma a la defensa del transporte público como derecho a la salud porque “el paciente es y debe ser lo primero garantizando el carácter integral y equitativo de su atención en todo el territorio”.
Escucha en directo

COPE ORENSE

COPE MÁS ORENSE
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN
