Viaja por primera vez a Galicia y se reencuentra con alguien con quien comparte lazos: "Han pasado 25 años"

Jóvenes descendientes de gallegos llegados desde Uruguay y Venezuela recorren estos días Galicia en busca de sus raíces

Imagen de recurso
00:00

Nacho y Noelia son dos participantes de Conecta co Voluntariado

Paula Pájaro Rives

Santiago - Publicado el - Actualizado

3 min lectura4:41 min escucha

Jóvenes de Uruguay, Venezuela o Argentina recorren estos días Galicia gracias al programa de la Xunta “Conecta co Voluntariado”, que organiza la Secretaría Xeral da Emigración para estrechar lazos con las nuevas generaciones de la diáspora. Entre ellos están Nacho, Noelia y Valeria, que contaron su experiencia en COPE Galicia

“Quiero reencontrarme con mi familia gallega”

Desde Uruguay, Nacho García vive este reencuentro con emoción. “Tengo mucha familia en Galicia, en Gondomar”, contó. Su abuelo, ya fallecido, dejó aquí a tres hermanos con los que mantiene contacto. “No he podido verlos aún, pero lo haré en cuanto termine el programa. Me quedo hasta el 21 de septiembre”.

21 para reclamar pérdida de maleta

21 para reclamar pérdida de maleta

No es su primera vez en Galicia: “Vine en 2018. Quiero repetir alguna fiesta de pueblo, como aquella vez en Gondomar”. Y aunque ya conocía algunas tradiciones, este viaje también es gastronómico: “Me encanta el jamón crudo. El pulpo lo probé en 2018 y me parecía picante, ¡pero ahora creo que lo disfrutaré más!”. 

Cargado de regalos típicos de su país, como dulce de leche, también se lleva algo muy gallego: “Seguramente vuelva con miel que produce mi tío aquí”. Nacho se muestra muy ilusionado de volver a Galicia y reencontrarse con sus antepasados. Además de poder llevarse algo de la tierra de vuelta a su país.

 “Hace 25 años que no veo a mi hermana”

Para Noelia, también uruguaya, esta es su primera vez en Galicia. Y no es solo una visita turística: es un viaje profundamente personal. “Mi abuelo materno era de Pontevedra. Aquí vive mi hermana, que no veo desde que era bebé. Han pasado 25 años”, confesó emocionada.

Mi abuelo materno era de Pontevedra. Aquí vive mi hermana, que no veo desde que era bebé. Han pasado 25 años

Noelia

Uruguaya descendiente de gallegos

El programa incluye actividades culturales y de voluntariado, pero al terminar, tendrá tiempo para reunirse con su hermana y también con otra, residente en España, que acaba de ser madre. “Va a ser un encuentro muy lindo entre todas”, asegura. En el rostro de esta joven uruguaya se dibuja una sonrisa y los ojos se le llenan de lágrimas. Se nota que ese reencuentro la emociona, después de tantos años.

Sobre su experiencia en Galicia, Noelia destaca la convivencia con jóvenes de distintos países: “Compartimos palabras que significan cosas diferentes según de dónde seas. El cariño que se forma en este tiempo nos une mucho”.  Así es que Noelia nunca olvidará estos días.

“Estoy enamorada de Galicia”

Valeria llega desde Venezuela, llegó a Galicia movida por el recuerdo de su abuelo: “Se fue a los 18 años a Venezuela. Siempre nos hablaba en gallego, sobre todo cuando se enfadaba”, cuenta entre risas. Es uno de esos recuerdos familiares que perdura en su memoria.

Es su primera vez aquí, pero asegura que está “totalmente enamorada” de la tierra que su abuelo tanto le describía. “Nos han enseñado mucho sobre cultura, historia, lugares típicos. Ha sido un viaje espectacular”.

Foto de grupo de los chicos de Conecta co Voluntariado
00:00

Valeria es descendiente de gallegos y viene desde Venezuela

Valeria también tiene familia aquí: su hermana vive en Ferrol desde hace dos años. “Mi sueño es terminar la universidad y venirme a vivir y trabajar en Galicia. Estudio medicina, estoy en cuarto año”, explicó. Gracias a otros programas de la Xunta de Galicia, es posible que Valeria pueda continuar su formación académica en la comunidad y, en un futuro, asentarse junto a sus familiares a este lado del Atlántico.

Y, cómo no, también se rindió a la comida gallega: “Los mejillones, los callos… ¡Me encantan!”.

 Un viaje que deja huella

Aunque ellos son solo tres de los muchos jóvenes participantes, sus historias reflejan la esencia del programa Conecta co Voluntariado: reencuentros, raíces y emociones.

Gracias a esta iniciativa de la Xunta, Galicia sigue estrechando lazos con las nuevas generaciones de la emigración. Para muchos, no solo es su primer viaje a la tierra de sus abuelos: es también el comienzo de una nueva historia, personal y emocional.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking