La empresa gallega que reduce tu factura de la luz… y también asesora a un convento de clausura
Dos jóvenes emprendedores arrancan un proyecto desde cero y consiguen ahorros de miles de euros con pequeños cambios

María Rosendo es una de las socias de Efyciencia
Santiago - Publicado el
2 min lectura
Desde una vivienda familiar hasta un convento de monjas de clausura, pasando por talleres mecánicos o naves industriales: el abanico de clientes que confían en Efyciencia para reducir su factura de la luz es tan variado como sorprendente. Detrás de esta joven empresa gallega están María Rosendo, ingeniera aeronáutica, y su socio, ingeniero energético, que decidieron lanzarse a emprender con una idea clara: ayudar a personas y negocios a entender, optimizar y ahorrar en su consumo eléctrico.
Todo empezó de forma modesta, asesorando a familiares y amigos. Pero lo que comenzó como un favor informal pronto se transformó en una oportunidad de negocio real. Hoy, Efyciencia ofrece servicios que van desde el asesoramiento energético personalizado hasta la instalación de placas solares, la creación de comunidades energéticas o la optimización de instalaciones ya existentes.

María Rosendo es una de las emprendedoras de Efyciencia
la clave del éxito: la unión de dos talentos
Una de las claves del éxito de esta empresa es el software propio que han desarrollado, capaz de analizar el perfil de consumo de cada cliente —horarios de mayor demanda, potencia contratada, hábitos de uso— y, mediante algoritmos de optimización matemática, recomendar la mejor tarifa eléctrica del mercado. “No nos casamos con ninguna comercializadora”, explica María. “Nuestro cliente es quien nos contrata, y a él nos debemos. Buscamos siempre la mejor opción para su caso concreto, aunque cada día esa opción sea una empresa distinta”.
Tanto María como su socio aunaron sus dos perfiles y su experiencia en el ámbito privado para crear esta empresa.
miles de euros de ahorro al año en la factura de la luz
El resultado: ahorros que en algunos casos llegan a ser de miles de euros al año, como ocurrió con el convento de clausura, al que ayudaron recientemente. “A veces, con solo cambiar de comercializadora o ajustar la potencia contratada, ya se nota una diferencia importante”, comenta.
A pesar de llevar menos de un año funcionando —comenzaron en octubre del año pasado—, Efyciencia ha conseguido el reconocimiento como Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica por parte de la Xunta de Galicia. Un hito que les permitirá optar a futuras ayudas para contratar personal y seguir creciendo.
Rosendo destaca también el aprendizaje constante que supone emprender: “Es más complicado de lo que parece. Hay trámites, papeleo, obstáculos… pero también mucha satisfacción cuando ves que tu proyecto funciona”. Aunque de momento son solo dos personas al frente, su plan es dar pronto el salto a tiempo completo y empezar a formar equipo: “No queríamos dejar nuestra fuente de ingresos principal, queríamos ir poco a poco. Muchas ayudas no hemos podido optar a ellas por mantener ese otro empleo, pero con la calificación y ayuda de la Xunta, eso nos da pie para optar a otras subvenciones, ligadas a contratación de gente. Es un orgullo tenerla y un reconocimiento al trabajo”.
Mientras tanto, siguen demostrando que otra forma de entender la energía es posible. Más transparente, más eficiente y también más justa. Porque ahorrar luz puede ser, también, una forma de iluminar el futuro.