Así funciona el sistema ES-Alert que avisó a los vecinos de la emergencia por incendio en A Cañiza (Pontevedra)
Por primera vez se activó en Galicia el sistema de alerta a través del teléfono móvil en una emergencia real

Villanueva explica cómo funciona el sistema ES-ALERT
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se habían hecho simulacros en otoño pasado, pero esta vez, desgraciadamente, la situación de alarma era real: las llamas avanzaban a gran velocidad la pasada tarde en el concello pontevedrés de A Cañiza, en la parroquia de O Couto, y había que avisar al mayor número de vecinos posible, así que se activó por primera vez en Galicia el Es-Alert.
El Director Xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, explicaba en una entrevista en COPE Galicia que el sistema permite llegar a cualquier punto: "de feito, onte cando se activou, había zonas a onde non daba chegado a Garda Civil, porque estaba bloqueada a estrada por lume ou por fume...para avisar á poboación deses núcleos de que quedaran na súa casa pola propia seguridade, para evitar desprazamentos innecesarios que podían poñer en risco a súa propia vida ou tamén o desprazamento de medios de emerxencia que tivesen que actuar na zona".

Los vecinos de siete núcleos de población de A Cañiza tuvieron que confinarse por el incendio
¿CÓMO llega la alerta?
Cuando se activa el ES-Alert, el teléfono, siempre que tenga activadas las alertas, empieza a vibrar y emite un pitido que no se detiene hasta que el usuario pulsa "ACEPTAR".
Se trata de una alerta zonal, a través de las antenas de telefonía: "non é que saibamos o teléfono dos que están alí, é alerta a todos os móbiles que están na zona, os residentes e os que pasan... onte por exemplo si alguén ía circulando de Ourense a Vigo, se pasou pola Cañiza, íballe sonar a alerta no teléfono" explica Villanueva.
Todavía habrá que evaluar en detalle el resultado de esta primera experiencia en emergencia real, pero la primera impresión es muy positiva: "de feito non se vía circulación por ningunha carretera, responderon de forma moi positiva", asegura el director xeral de Emerxencias.
El objetivo del sistema ES-Alert es que la gente de las zonas afectadas por una emergencia tengan claro cómo tienen que actuar, sea evacuación, sea confinamiento: "pode ser desde un incendio forestal, un incendio nunha industria, unha inundación... pues se tienen que subir a un piso más alto... se podría enviar"
"o de onte foi surrealista"
María es una de las vecinas de A Cañiza que la pasada tarde vivió con estupor el avance de las llamas en un abrir y cerrar de ojos: "cerca da autovía, polas cunetas, detrás do polígono industrial, que creo que había bombonas de butano...Parecía unha manobra de distracción, non entendíamos nada... foi surrealista".
Lo único positivo, "ver a toda a xente botando unha man, todos os veciños... foi increíble" decía María en COPE PONTEVEDRA.
Las altas temperaturas no se lo están poniendo fácil a los equipos de extinción que trabajan en A Cañiza: la última actualización de datos de Medio Rural, a mediodía, elevaba a 270 hectáreas la superficie afectada por el fuego, que continúa activo.