Supera una importante enfermedad y se convierte en campeón de piragüismo: "Al cruzar la meta me viene la imagen de ese niño, encamado"

Nicolás Martínez Adega es un chaval muy joven pero con las cosas muy claras. Sabe lo que quiere y lucha para conseguirlo, superando las secuelas de la enfermedad

Nicolás Martínez, campeón de piragüismo
00:00
COPE

Entrevista con Nicolás Martínez

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el

3 min lectura

Nicolás Martínez Adega es un campeón. Campeón en doble sentido, en piragüismo y en superación personal. Es un deportista focense que entrena en el Club Fluvial de Lugo. Acaba de ganar el Mundial de Maratón de 10.000 metros en la categoría KL3 Senior. Hablamos de piragüismo.

Nicolás tiene apenas 19 años y lleva paleando desde los trece pero palea contra algo más que el agua, palea contra una discapacidad que le provocó un cáncer en una rodilla cuando era sólo un niño. Fueron años de lucha y quimioterapia hasta que lo superó y mucha constancia hasta que encontró el deporte que podía practicar.

Porque él quería hacer deporte y el traumatólogo no le dejaba, su pierna no podía sufrir ningún impacto. Pasó cinco años preguntándole por distintos deportes. Nos cuenta Nicolás que "siempre que iba a consulta con el traumatólogo le preguntaba por un deporte diferente y un día, cinco años después de que empezara todo el tratamiento con él y todo, pues le pregunté por el piragüismo. O sea que imagínate todos los deportes por los que pregunté antes del piragüismo eh"

Le dijo que "ese no había problema" y a la semana siguiente estaba apuntado en el Club Fluvial de Lugo y montado en una piragua. "Ahí empezó todo", remarca Nicolás. 

trabajo, trabajo y trabajo 

Constancia, disciplina, trabajo y un buen equipo detrás, con gente que te quiere y te apoya, afirma que así ha conseguido convertirse en Campeón del mundo de los 10.000 metros, en las pruebas que se han disputado en Győr, en Hungría. Su familia y amigos están muy orgullosos de él pero quiere dejarles claro que la medalla no le ha cambiado sigue siendo el mismo.

Nicolás Martínez compitiendo en Hungría
00:00
Cedido

Nicolás Martínez compitiendo en Hungría

Reconoce que su entorno está "super orgulloso" pero él no ha cambiado, es lo que les dice siempre: "Yo ahora soy un campeón del mundo pero no cambió nada, sigo siendo el mismo que hace una semana cuando no lo era y simplemente que ahora tengo el título ese pero no cambió nada" 

aquel niño en el hospital

No sólo no cambió nada sino que siempre tiene muy presente cuál es su historia y su pasado, afirma que cada vez que entra en meta le asaltan los recuerdos de ese niño enfermo que fue: "Siempre se me viene la imagen de ese niño, encamado, en el hospital. Que yo tuve que pasar mucho tiempo en el hospital mientras me hacían los ciclos de quimio y la verdad que cada vez que entro en meta o tengo un entrenamiento muy duro se me viene a la cabeza ese niño y no puedo estar más feliz de lo que he conseguido".

Nicolás Martínez en el Mundial de Piragüismo

Cedida

Nicolás Martínez en el Mundial de Piragüismo

Su siguiente objetivo son los 200 metros y clasificar para las Olimpiadas de Los Ángeles 2028. De hecho ya está entrenando con tesón para conseguirlo. Y es que Nicolás no se pone límites porque sabe que si se esfuerza mucho puede conseguir lo que quiera. Ya lo ha demostrado, lo demuestra cada día luchando contra las barreras que su rodilla le pone en el camino. 

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking