Controlado por fin el incendio de Barreiros (Lugo) que en total ha calcinado 140 hectáreas de monte arbolado
A las 21.59 hrs. de este martes se dio por controlado un voraz incendio que ha atemorizado a la población durante tres días en la parroquia lucense de San Xusto de Cabarcos

Declaraciones de la alcaldesa de Barreiros, Ana Ermida
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Tres días ha permanecido activo el incendio de San Xusto de Cabarcos (Barreiros) que deja como saldo cinco brigadistas heridos de gravedad, muchos vecinos con el miedo en el cuerpo y 140 hectáreas de monte arbolado completamente calcinadas.
Desde que el fuego se dio por estabilizado se tenía un saldo más moderado, 80 hectáreas quemadas se habían contabilizado. Pero estaba claro que en cuanto se controlara definitivamente, y se tomara buena nota de las dimensiones de la catástrofe, las cifras ascenderían bastante. Y así ha ocurrido, hasta alcanzar las 140 hectáreas quemadas. Son muchas las personas que han perdido sus montes en este devastador incendio, la tradicional caja de ahorros de los gallegos se ha quedado en nada.
lo peor: los brigadistas heridos
Pero sin duda lo más doloroso de este fuego han sido los cinco brigadistas que están aún ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital de A Coruña (CHUAC), con pronóstico grave, tras sufrir quemaduras de segundo grado entre el 25% y el 5% de su cuerpo. Son jóvenes de entre 24 y 29 años de edad que se vieron rodeados por las llamas y tuvieron que escapar hacia la zona del río y lanzarse al agua. El más grave es un joven de 24 años de edad, con quemaduras en el 25% del cuerpo e intoxicación por inhalación de humo.

Imágenes de las llamas al lado de la Autovía del Cantábrico
La alcaldesa de Barreiros, Ana Ermida, reconocía en estas últimas horas que la situación estaba más calmada y los vecinos también. Desde que dieron el incendio por estabilizado respiraron tranquilos. Los vecinos poco a poco se dieron cuenta de que lo peor había pasado y se mostraron muy agradecidos con el trabajo desarrollado por los efectivos de emergencias, que evitaron que las llamas llegaran a sus propiedades, casas, ganado...
PERDER TODO EN SEGUNDOS
Algunos pensaron que se quedaban sin nada, como José Ángel González, que se negó a abandonar su casa, ubicada en la zona de A Rexa y de la que tuvieron que sacar el ganado para salvarlo. Afirma que sintió mucho miedo cuando vio las llamas en los eucaliptos cercanos o en la palmera de una casa vecina.
En el operativo actuaron, de forma acumulada, 5 técnicos, 47 agentes, 64 brigadas, 49 motobombas, 4 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 7 helicópteros y 3 aviones. Ya en la jornada de este martes no fue necesario el apoyo de los medios aéreos, continuaron trabajando con medios terrestres.