El cartel con alma que rinde homenaje póstumo al dibujante de caballos, Xosé Vizoso: "Obsesión por dibujarlos"
Las fiestas más antiguas de Galicia, las San Lucas de Mondoñedo (Lugo), se han quedado huérfanas tras la muerte del ilustrador que tradicionalmente realizaba su cartel anunciador

Daniel Vizoso es diseñador gráfico
Ribadeo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A punto de atravesar el ecuador del mes de agosto algunos ya están pensando en el de octubre y en la llegada de las ferias más antiguas de Galicia, las San Lucas de Mondoñedo (Lugo). En esta edición cuentan con un cartel anunciador muy particular. El cartel de 2025 es un homenaje a la persona que tradicionalmente se ha encargado de su elaboración y que ya no está, el ilustrador Xosé Vizoso.
Un artista que ha dejado una profunda huella en estas fiestas y en tantos otros eventos en La Mariña Lucense que se anunciaban de la mano de sus inconfundibles trazos superpuestos.

Cartel de la Queimada Popular de Cervo de 2019
Desde la Asociación As San Lucas querían realizar un homenaje a Vizoso y se ha conseguido de la mano de su propio hijo, el diseñador gráfico Daniel Vizoso. Él ha superpuesto dos dibujos de su padre. En uno aparecen los clásicos caballos en color, y en el otro, en primer plano y en blanco y negro, el artista de niño dibujando esos caballos (una parte que está tan sólo perfilada, sin colorear).
"EL NIÑO QUE DIBUJABA UN CABALLO"
Daniel Vizoso escogió algunos dibujos de los hizo su padre para la exposición de Santiago de Compostela con motivo del Premio de la Ilustración. Uno de los dibujos que eligió era una imagen de Vizoso de niño. Se retrataba mirando los caballos de Mondoñedo al pasar por delante de su casa. Cuenta que su padre "se quedaba embobado mirándolos y de ahí salió su obsesión, el caballo era su animal preferido a raíz de esto. Y tenía obsesión por dibujarlos, dibujarlos, dibujarlos".
Daniel escogió un segundo diseño, éste en color, e hizo una composición con el anterior. La intención era mostrar el contraste de ese niño, en blanco y negro, con las obras más abstractas y en color que hacía el Xosé Vizoso mayor. El resultado es un cartel muy emotivo que no deja indiferente. La mezcla de color con blanco y negro funciona aportando mucha fuerza y significado.
La composición está cargada de simbolismo y transmite el alma de Xosé Vizoso, según apunta el presidente de la Asociación As San Lucas, Miguel Paz: "A nuestra asociación nos encantó porque es... 'Xosé Vizoso o neno que debuxaba un cabalo', para nosotros es espectacular y transmite el alma, todo lo que Xosé Vizoso ponía en sus carteles"
huella inconfundible
Además de las San Lucas muchas más fiestas de La Mariña se han quedado huérfanas, como la Queimada de Cervo. Pero quedan como recuerdo los diseños elaborados para la cerámica Sargadelos o el mítico mural de 'Rente ao Mar' situado en la zona del puerto de Foz.

Mural Rente ao Mar en Foz (Lugo)
En La Mariña de Lugo y en tantos otros territorios gallegos queda la huella inconfundible del arte de Vizoso. Son múltiples los trabajos realizados por él, ya fueran carteles, murales u obras de todo tipo. Lamentablemente Xosé Vizoso se despedía de este mundo entorno a la fecha en que fue designado con el Premio de la Ilustración de la Xunta de Galicia y con una exposición itinerante en plena vigencia, la muestra Xosé Vizoso. El niño que dibujó un caballo.