El presidente del comité de empresa de Alcoa en Lugo consigue entregarle al Rey una carta para invitarlo a visitar la fábrica

En esa misiva, que José Antonio Zan le entregó a Felipe VI aprovechando la visita de los Reyes a Burela, recuerda que la planta está pasando por un "momento delicado" y esa visita podría ser un gesto importante

Zan le entrega una carta al Rey
00:00
Cedido

José Antonio Zan, el presidente del comité de empresa de Alcoa, consigue entregar una carta al rey

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, consiguió hacerle entrega al Rey, después de mantener unas breves palabras con Felipe VI y doña Letizia, de una carta en la que explica “el extremadamente delicado momento en el que se encuentra la fábrica” y le pide que visite el complejo industrial, como un gesto que puede ayudar a solucionar “el problema”.

En esa carta, el presidente del comité de empresa recuerda que la fábrica de Alcoa es “un motor económico fundamental” para la comarca de A Mariña, pero ahora mismo se encuentra en un momento “extremadamente delicado”.

Esta situación es consecuencia del incumplimiento del acuerdo de viabilidad firmado con Alcoa prácticamente en todos sus puntos y que fue firmado por el propio CEO de la compañía”, precisa.

Nos vemos encaminados a una situación muy similar a la de A Coruña y Avilés"

José Antonio Zan

Presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao

En la carta recuerda que ese acuerdo “no solo garantiza” los empleos de la plantilla de San Cibrao, sino que también incluía “una serie de inversiones” que garantizaban también los puestos de trabajo de las empresas auxiliares, de suministros e incluso de transporte, “con el único fin de que toda la comarca tuviese empleo durante la parada de producción”.

También “un futuro asegurado, por el calado y la importancia de las inversiones firmadas”, precisa.

"el gobierno y la xunta miran hacia otro lado"

Nos vemos encaminados a una situación muy similar a la de A Coruña y Avilés, con el Gobierno de España y la Xunta de Galicia mirando desde la barrera cómo se destruye una industria que todos califican como estratégica, pero que ninguno defiende”, añade.

En ese sentido, precisa la misiva, “el comité de empresa entiende que la solución para dar viabilidad y futuro solo puede venir de las instituciones, pues son las que articulan el sistema tarifario de la energía, el sector del aluminio y la supervivencia de una comarca de 90.000 personas que depende de la factoría”.

Además, recuerda, “son también esas mismas administraciones las que tienen la obligación de fomentar y velar por la industria, garantizando la igualdad en condiciones con el resto de los países de la Unión Europea y no enviando a una comarca de vuelta al año 1970”.

una visita importante para el comité

Es por esto que, solo el anuncio de una visita de su Majestad a la factoría obligaría ya un gran movimiento para dar una solución a nuestro problema”, insiste.

Consideramos necesario que, al igual que su padre inauguró la factoría y nos visitó hace ya más de 40 años, pudiera usted hacer lo mismo”, concluye, dado que ese gesto impulsaría “la búsqueda de soluciones por parte de las administraciones”.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking