La Navidad llega a la Plaza de Abastos de Lugo: precios y productos para la mesa festiva
La Plaza de Abastos de Lugo, epicentro de las compras navideñas, se llena estos días de clientes que se apresuran a hacer acopio de productos frescos para sus mesas. Desde mariscos hasta carnes, pasando por pescados de calidad, los comerciantes del mercado están preparados para ofrecer lo mejor, aunque los precios, como siempre en estas fechas, están subiendo

La Plaza de plaza de abastos de Lugo, epicentro de compras en Navidad
Lugo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura5:30 min escucha
Los micrófonos de COPE Lugo se adentraron en el corazón del mercado para conocer de cerca cómo se viven estos días en el sector alimenticio más tradicional de la ciudad.
El Marisco, Estrella de la Navidad

Lorena de Pescados Maribel
Uno de los productos más esperados cada año por los lugueses es, sin duda, el marisco. Sin embargo, como es habitual en las fiestas navideñas, los precios se disparan conforme se acercan los días más señalados. Lorena, de Pescados Maribel, nos cuenta que el bogavante se encuentra a 52 o 56 euros el kilo, dependiendo de la calidad, y que las navajas, un producto muy demandado, "fluctúan" en precio. Las almejas, por su parte, se han encarecido debido a los bajos niveles de salinidad del agua y la escasez de este marisco, alcanzando precios elevados. "La babosa ahora está a 41 euros el kilo", señala Lorena.

Isabel de Pescados Mari Paz
Isabel, de Mari Paz, también reconoce que el pescado, especialmente el rape, es lo más vendido en su puesto. El rape negro ronda los 18 euros, pero "se va a poner a 30 y pico", advierte. Muchos clientes están optando por congelar el pescado para evitar las subidas de última hora. Además, el calamar de potera, un clásico, se mantiene en 25 euros y las lubinas siguen a 26 euros todo el mes.
El Toque de Marisol: Parrochas y Mariscos Exclusivos

Marisol, propietaria de la pescadería de su mismo nombre
Marisol, veterana de la Plaza de Abastos, nos presenta hoy las parrochas, unas sardinas frescas provenientes de las costas portuguesas. "Son como si fueran galegas", afirma, destacando que las parrochas se convierten en el pescado más demandado cuando comienza a enfriar el tiempo. "Desde que empieza el frío, es lo que más sale", explica. Aunque el pescado escasea un poco en estos días, Marisol subraya que no hay tanta disponibilidad de merluza como en años anteriores. "La merluza está a 16,90 euros, y ya la vendí toda", dice.
En cuanto al marisco, Marisol tiene algo claro: "O que queira marisco este ano, ou está disposto a pagalo ou non come marisco". El centollo, por ejemplo, ha subido de forma notable: "Nunca vendí el centollo a este precio antes de diciembre", comenta, al referirse a un precio de 38,90 euros, y avisa que podría alcanzar los 60 euros por Navidad. "Este año, la centolla va a ser un lujo", reconoce.
Ovidio de Nélida: Mejillones y Productos de la Costa

Ovidio de Pescadería Nélida
En Pescados Nélida, Ovidio nos explica que los mejillones de Lorbé están siendo muy solicitados, especialmente ahora que las Rías Baixas han tenido problemas con toxinas, lo que ha hecho que los mejillones suban de precio. "El mejillón escollido está a 5,50 euros el kilo", aunque Ovidio señala que, comparado con otros mariscos, sigue siendo relativamente económico.
Cordero y Carrilleras: La Carne en las Mesas Navideñas

Rafa Porto propietario de la carnicería que lleva su nombre
Aunque la carnicería también está llena de vida estos días, con los clientes buscando lo mejor para las cenas y comidas familiares, lo que más ha subido de precio este año es el cordero y las carrilleras. Rafa, de la Carnicería Rafa, destaca que las personas también buscan carne de vacuno para hacer cocidos o lacón asado, dos platos muy tradicionales en Lugo. Aunque los precios han subido, Rafa sigue ofreciendo carne de calidad para aquellos que prefieren lo casero y lo tradicional en sus celebraciones navideñas.
Las Tablas de Quesos de la Quesería de Arcadio Coroas
En esta época, no solo el pescado y el marisco se llevan la atención, también los quesos tienen un lugar destacado en la mesa navideña. En el puesto de la Quesería de Arcadio Coroas, Marisa, su propietaria, nos habla de cómo las tablas de quesos se han convertido en una opción muy popular para acompañar las cenas y celebraciones navideñas. En su establecimiento, ofrecen una gran variedad de quesos tanto nacionales como de importación, lo que les permite satisfacer todos los gustos.
Pero no solo de quesos vive la Quesería de Arcadio Coroas. Marisa también tiene en su puesto una selección de productos variados como codillos de cerdo, miel de la zona y licores típicos de Galicia, lo que convierte su tienda en un punto de referencia para aquellos que buscan productos autóctonos y de calidad para complementar sus menús festivos.



