Una moneda hallada en Lugo apunta a una relación muy "temprana" entre romanos y castreños
Fue hallada en el Castro de Viladonga, en el municipio de Castro de Rei, y podría haber sido acuñada en el campamento militar previo a la fundación de Lucus Augusti

Es la primera moneda romana de la "Caetra" hallada en este yacimiento arqueológico, que fue visitado por el delegado territorial de la Xunta de Galicia
Lugo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una nueva intervención arqueológica en el Castro de Viladonga -en el municipio lucense de Castro de Rei, impulsada por la Consellería de Cultura, Lingua y Xuventude, ha permitido la exhumación, entre otros restos arqueológicos, de la primera moneda romana “de la caetra” localizada en el yacimiento.
Según ha informado el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Javier Arias, que este jueves visitó el yacimiento arqueológico, se trata de un hallazgo relevante, dado que los expertos apuntan a que la aparición de esa moneda romana refuerza la teoría de la relación que tuvo este asentamiento castrexo con los romanos -que fundaron Lucus Augusti, la actual ciudad de Lugo- “en una época muy temprana”.
Esa moneda fue encontrada por los arqueólogos durante los trabajos de excavación que permitieron documentar la existencia, bajo el pavimento de una vivienda, de una fosa excavada en la roca. A falta de un estudio pormenorizado de los materiales, subraya la Xunta de Galicia, todo indica que podría tratarse de una “fosa cremación”.

La Consellería de Cultura ha gastado 18.000 euros en esta nueva intervención arqueológica en el castro
De hecho, el material recuperado de la misma -fragmentos óseos, restos de carbón, eslabones de bronce o trozos de cerámica, posiblemente de la segunda Edad de Hierro-, así como su propia estructura y construcción, contribuyen a “mantener esa explicación”.
una moneda con mucho significado
La limpieza de la moneda, localizada en el borde exterior de la fosa, ha permitido su catalogación dentro de los cuños denominados “de la caetra”. Presenta en el anverso una imagen estilizada del emperador Augusto y en el reverso “la caetra”, el escudo característico de la población indígena del noroeste peninsular.

Moneda hallada por los arqueólogos en el Castro de Viladonga
Estudios recientes sitúan el cuño de este tipo de monedas en el campamento militar previo a la creación de la antigua Lucus Augusti, de ahí la importancia del hallazgo.
Esta intervención arqueológica, que está a punto de finalizar, ha supuesto la inversión de 18.000 euros y ha permitido consolidar una de las “estructuras residenciales castrexas” situadas en “la croa” del Castro de Viladonga.