Mirando a las llamas con preocupación: en esta zona de Lugo saben bien lo que es sufrir un incendio devastador

Las montañas de O Courel se vieron afectadas en 2022 por un descomunal fuego que arrasó más de 12.000 hectáreas, similar al que está entrando en la zona sur de la comarca desde Ourense en los últimos días

Incendio forestal en Quiroga
00:00
Baruk Domínguez

La alcaldesa de Folgoso do Courel, Lola Castro, advierte del peligro que supone un incendio forestal de estas características

Baruk DomínguezEuropa Press

Lugo - Publicado el

3 min lectura

En O Courel saben bien lo que es enfrentarse a un incendio forestal de descomunales dimensiones, después del sufrido en 2022, que arrasó más de 12.000 hectáreas de terreno. Aún así, nunca es plato de buen gusto hablar de estos temas, especialmente cuando el fuego amenaza desde dos frentes: Ourense y León.

DESDE O COUREL "CON PREOCUPACIÓN"

La alcaldesa de Folgoso do Courel, Lola Castro, asegura que están siguiendo la evolución de los acontecimientos "con preocupación", pero también "intentando ayudar en lo que se pueda" a los municipios ya afectados por el fuego.

De momento las llamas no han llegado al suyo, por lo que la regidora cruza los dedos para que, entre los medios de extinción y unas condiciones meteorológicas más favorables que las de los últimos días, la amenaza se quede solamente en el plano de lo hipotético.

Aún así, en las montañas de O Courel saben perfectamente lo que es sufrir un golpe de estas características, por lo que no se fían. "Nunca puedes asegurar nada; en ningún momento puedes decir que está controlado porque de golpe y porrazo hay una explosión y salta a todas partes", advierte Lola Castro.

Lola Castro, alcaldesa de O Courel, supervisa la recuperación de la zona afectada por el fuego en 2022
00:00
Baruk Domínguez

Lola Castro no se atreve a vaticinar lo que pasaría si vuelve a arder en la zona afectada por el fuego en 2022

La regidora tampoco se atreve a vaticinar qué sucedería si el fuego afecta de nuevo a las zonas ya quemadas en 2022. "Creo que ardería muchísimo menos y llegaría a extinguirse fácilmente, ya que hay caminitos por los que están sacando aún madera quemada, donde sería más fácil que se parase el fuego", avanzó, aunque también se mostró prudente.

"No me voy a arriesgar a decir nada, porque no hay nada seguro; son fuegos muy imprevisibles y cuando piensas que están controlados hacen cosas muy extrañas", indicó Lola Castro.

SITUACIÓN "MUY CRÍTICA" EN QUIROGA

Por su parte, el municipio vecino de Quiroga vive una situación "muy crítica" después de que el pasado viernes, el incendio que llegó desde el municipio ourensano de Larouco atravesó el Sil y avanza rápidamente hacia la sierra de O Courel.

"Después de una noche muy mala, la situación se complicó todavía más esta tarde debido a que las condiciones climatológicas no ayudaron y los efectivos que están llegando no son suficientes para hacer frente a un fuego feroz que avanza sin control", ha señalado el Concello de Quiroga en un comunicado.

Los medios aéreos trabajan para apagar las llamas en los montes de Quiroga

Europa Press

Los medios aéreos trabajan para apagar las llamas en los montes de Quiroga

Ante esta situación piden a los vecinos que "no ocupen" las pistas forestales ni los accesos a los núcleos de población para "no entorpecer las labores de extinción de los medios"

El gobierno local indica que si algún vecino quiere abandonar sus domicilios de forma voluntaria, están a su disposición las instalaciones del albergue y del pabellón municipal

Incendio forestal en Quiroga
00:00
Baruk Domínguez

Quiroga pone a disposición de la población afectada el pabellón municipal y el albergue, según señaló el alcalde, José Luis Rivera

Durante la madrugada del sábado al domingo, una "gran lengua de fuego" avanzó desde la zona de Cereixido y Vilarmiel hasta llegar al río Soldón, donde puso en peligro el núcleo de Vilar de Mondelo. Allí, los bomberos tuvieron que realizar un cortafuegos para que las llamas no afectasen al pueblo

La noche también fue complicada para los pueblos de Vilanuíde, Centeais y Enciñeira, además del lugar de Ferreira, en la parroquia de Montefurado, que fue devorado por el fuego. Afortunadamente, este núcleo se encontraba deshabitado.

Núcleos afectados por el fuego en Quiroga
00:00
Baruk Domínguez

José Luis Rivera, alcalde de Quiroga, asegura que el fuego no ha afectado a núcleos habitados

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking