Los incendios también condicionarán la cosecha de Castaña de Galicia este otoño en Lugo y Ourense
El presidente del consejo regulador, Jesús Quintá, precisó que el fuego afectó a bastantes zonas productoras en Ourense y el sur de Lugo, aunque a pesar de ello, las perspectivas no son malas para esta campaña

Jesús Quintá afirma que la cosecha de este año "tiene buena pinta", aunque todavía es demasiado temprano para augurar como evolucionará
Lugo - Publicado el
1 min lectura
El presidente del Consello Regulador de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Castaña de Galicia, Jesún Quintá, ha informado de que, en principio, salvo en las zonas afectadas por los incendios forestales de agosto, las perspectivas en cuanto a la cosecha de este año son moderadamente optimistas, porque “la pinta no es mala”.
Aunque reconoce que “todavía es pronto” para poder evaluar la calidad del fruto, dado que aún está en pleno proceso de desarrollo, confirmó que, efectivamente, “hay erizos” en los árboles y, además, las precipitaciones de los últimos días han llegado en buen momento.
“Parece que hay bastante erizo y, además, el agua que está cayendo estos días le viene bien a la cosecha”, dijo Quintá en declaraciones a COPE Lugo.

Los productores confían en recoger una buena cosecha en las zonas que no han resultado afectadas por los incendios
"Hay que esperar un poco"
En todo caso, reconoció que todavía “hay que esperar un poco” para afinar más las expectativas en relación con la cosecha de este año, porque las condiciones climáticas también pueden favorecer la aparición de hongos que, por la experiencia de otros años, pueden arruinar parte de la producción.
De momento, todo indica que será “una cosecha normal”, salvo en los “lugares afectados por los incendios”, dado que el fuego dañó “bastantes plantaciones, de las nuevas y de las viejas”, especialmente en la zona de Ourense, con lo que habrá una merma en la producción.